Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El retraso en los pagos a maestros por diferentes servicios prestados dentro del sistema educativo no es responsabilidad del gobierno federal, aclaró el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Tamaulipas, Gerardo Terán Cantú.
Sin embargo, el funcionario federal se abstuvo de señalar directamente al Estado de no proceder al pago oportuno de los sueldos que reclaman cientos de maestros, a los que en algunos casos les debe hasta un año o más de sueldo.
“Hemos estado muy atentos en este tipo de manifestaciones para constatar efectivamente que no es una falta del gobierno federal, hay una permanente comunicación con el dirigente del SNTE y con el Secretario de Educación del Estado”.
Argumentó que son otro tipo de situaciones las que han retrasado los pagos y que los afectados conocerán a detalle, pero que son parte de los retos de un sector tan dinámico y de tanta movilidad como el de educación y que nada tienen que ver con una omisión por parte del gobierno federal.
Explicó que el problema tiene su origen en el Fondo de Nómina Educativa (FONE), del que se desprende el presupuesto para los pagos a maestros pero para que se liberen se tiene que cumplir en tiempo y forma con una normatividad, de tal manera que si surgen contratiempos, son situaciones que tienen que resolver en el ámbito estatal.
“El en FONE todas las plazas tienen un presupuesto y una normatividad de cómo se deben asignar, y los pagos federales se hace cuando se hace la solicitud al FONE, pero esa solicitud la hacen las autoridades educativas del estado cuando se cumple en tiempo y forma y de acuerdo con la normatividad vigente”.
No obstante, si por alguna razón, como puede ser que el código haya cambiado o que no llegaron a tiempo las prejubilaciones, son situaciones que tienen que ver con el ámbito local interno”.
Gerardo Terán aseguró que la SEP coadyuva en el ámbito de su competencia y facultad con la autoridad estatal para agilizar los procesos de pago al personal docente
“Hay algunas solicitudes de parte de la autoridad educativa local para que les echemos la mano para agilizar los procesos, pero todo se genera y se origina en la administración estatal. Sí tiene que ver una coordinación con el servicio profesional docente y con el FONE que lo maneja Hacienda, pero lo que buscamos es que sea lo más ágil posible”, insistió.
Discussion about this post