Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

La paradoja de México: disminuye pobreza extrema pero aumenta número de pobres

marzo 22, 2018
in NACIONAL
0
La paradoja de  México: disminuye pobreza extrema pero aumenta número de pobres
33
SHARES
222
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Agencias

Ciudad de México.- México enfrenta un panorama mixto en los niveles de pobreza. En los últimos ocho años, la pobreza extrema disminuyó en el país, pero el número de pobres aumentó, de acuerdo con el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El organismo presentó este miércoles el informe de Evaluación de Política de Desarrollo Social 2018, el cual señala que entre 2008 y 2016, la pobreza aumentó en 3.9 millones de personas; al mismo tiempo 2.9 millones de personas dejaron de estar en situación de pobreza extrema.
De esta forma, a nivel nacional, en 2008 había 49.5 millones de personas en situación de pobreza (44.4 por ciento del total de la población), mientras que, en 2016, se registraron 53.4 millones de personas, es decir 43.6 por ciento de la población nacional.
Sobre la pobreza extrema se encontró una disminución en el mismo periodo, al pasar de 11 a 7.6 por ciento de la población, es decir 2.9 millones de personas menos, con un total de 9.4 millones de personas en situación de pobreza extrema.
Esta situación, dice el estudio, “es resultado, por un lado, de la reducción de la mayoría de las carencias sociales, aunque las de acceso a la seguridad social y a la alimentación todavía son altas y, por otro lado, el ingreso de los hogares ha tenido una trayectoria errática”.
El informe analiza el desempeño de la política de desarrollo social en México con el propósito de que las administraciones (federal, estatales y municipales) cuenten con evidencia e información para la elaboración, monitoreo o evaluación de sus planes y programas de Gobierno.
Asimismo, el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzálo Hernández Licona, sostuvo que el objetivo es que esta información sea analizada por candidatos federales y locales.
Entre los resultados destaca que la carencia por acceso a los servicios de salud tuvo la mayor reducción entre 2008 y 2016 (alrededor de 24 millones de personas), seguida de la carencia de calidad y espacios de la vivienda (5 millones de personas menos).
La carencia de acceso a la seguridad social disminuyó en 4.1 millones de personas, pero todavía 68.4 millones presentan la carencia. La de acceso a la alimentación prácticamente no tuvo cambios en este periodo, producto de un incremento entre 2008 y 2010 y, posteriormente, de una reducción de casi la misma magnitud entre 2010 y 2016. En 2016 había 24.6 millones de personas con esta carencia.
El Coneval señaló que existen áreas de oportunidad en los programas alineados a la estrategia ‘Democratizar la Productividad’ dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, como la atomización y desvinculación entre los programas; insuficiente presupuesto para dar seguimiento a los proyectos financiados; falta de estudios de mercado previos que informen sobre la factibilidad de los bienes y los servicios que se producirán, así como de los espacios de comercialización de éstos.

Relacionado

Next Post
Chocan Jorge y Roberto sus trocas el 8 Aldama de Ciudad Victoria

Chocan Jorge y Roberto sus trocas el 8 Aldama de Ciudad Victoria

Discussion about this post

No Result
View All Result
Recibe oficina de Cabeza de Vaca carta de Américo que notifica Comisión de Transición
archivo

Recibe oficina de Cabeza de Vaca carta de Américo que notifica Comisión de Transición

by Redaccion
agosto 15, 2022

Por Redacción   Cd. Victoria, Tamaulipas.- El gobernador electo de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya entregó esta tarde en la...

Read more
QUIEREN ‘DESTRONAR’ A MORENA

Nunca se compusieron

agosto 15, 2022
Consumo de agua de tinacos es caro, ineficiente y dañino para la salud: especialista

Consumo de agua de tinacos es caro, ineficiente y dañino para la salud: especialista

agosto 15, 2022
Obreros proponen a Américo designar a Susana Prieto como secretaria del Trabajo en Tamaulipas

Obreros proponen a Américo designar a Susana Prieto como secretaria del Trabajo en Tamaulipas

agosto 15, 2022
Juantorena sigue en estado crítico estable: médicos

Juantorena sigue en estado crítico estable: médicos

agosto 15, 2022

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO