Fernando Acuña Piñeiro
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En lo que constituye uno de los actos políticos más excluyentes en la política interna del PRI tamaulipeco, este miércoles por la tarde, en un rancho de conocido político fronterizo se llevó a cabo un selecto cónclave de los candidatos a diputados federales, senadores y diputados locales, encabezada por el matrimonio de Rubén Moreira y Carolina Viggiano. A dicha cumbre, no fueron invitados los dirigentes de los sectores popular, obrero ni del movimiento territorial.
No es necesario pronosticar el rechazo y la indignación de los importantes cuadros priistas que presiden estas áreas estratégicas del tricolor en Tamaulipas. Uno de ellos Mundo García Román, andaba que no lo calentaba ni el solecito marciano que se dejó sentir al mediodía, después de una mañana fría y nublada.
Priistas de toda la vida, como el dirigente del Movimiento Territorial, Humberto Valdez Richaud, se sumaron al movimiento interno de condena a lo que calificaron como una política dictatorial y anti democrática, tele dirigida desde San Pedro Garza García, por el ex gobernador Egidio Torre Cantú.
Trascendió que las listas le son enviadas a Egidio Torre, para que les de el visto bueno, y después de palomearlas, las regresa al PRI estatal para que le den para adelante. Mediante esta mecánica, están desojando a la verdadera militancia de su legítimo derecho a ocupar cargos de elección, a nivel municipal, mismos que legitimamente les pertenecen.
Al mismo tiempo, surgieron versiones bien acreditadas, en el sentido de que, en el CDE del PRI estatal, ya les pusieron precio a las regidurías y sindicaturas, mismas que se cotizan en 50 mil pesos cada una. Y el presunto recaudador de esta lana es Jesús Ávila Hinojosa.
Los dirigentes de los sectores más importantes que constituyen el priísmo tamaulipeco, advirtieron que impugnarán puntualmente los excesos cometidos por la dirigencia estatal, en complicidad con el cacique coahuilense Rubén Moreira, miembro de un clan familiar, acostumbrado a cometer atropellos políticos de toda índole, en el vecino estado norestense.
FUE MEADE QUIEN CONFIRMÓ A LOURDES FLORES EN SEDESOL
Pese a las versiones en el sentido de que Miguel Cavazos Guerrero sería el nuevo titular de la delegación federal de la SEDESOL, hasta ayer por la tarde, lo cierto es que Lourdes Flores Montemayor se seguía manteniendo como la responsable de dicha dependencia en Tamaulipas.
Si mal no recordamos, Lourdes ocupó la vacante que dejó Edgar Melhem, durante un año. Pero hace dos años, el entonces Secretario de la SEDESOL federal José Antonio Meade, la confirmó en el cargo. Desde entonces, dicha dama se ha mantenido ahí, sin caer en protagonismos de ninguna índole.
A pesar del hermetismo sobre el tema, y de que es obvia la guerra entre el senador Manuel Cavazos Lerma, padre de Miguel, y por otro lado, el diputado federal Edgar Melhem Salinas, como protector de la actual Delegada, lo cierto es que el tema se definirá durante la próxima visita a Tamaulipas, del actual Secretario de SEDESOL, el oaxaqueño Eviel Pérez Magaña
TAMAULIPAS Y SUS SENADORES DE ORNATO
El reciente arribo de la matamorense Guadalupe Flores de Suárez al senado de la república, eleva a cuatro escaños de este nivel político, la representación popular de Tamaulipas, en la cámara alta del país.
Dos del PAN y dos del PRI, pero parece que de estos cuatro no se hace ninguno, pues hasta ahora, nuestro estado sigue padeciendo los mismos problemas, y los únicos que se han beneficiado son las dos legisladoras azules, y los priistas Manuel Cavazos Lerma, y ahora la célebre Lupita, misma que a partir de ahora, tendrá acceso a un sueldazo que supera los 171 mil pesos mensuales, más viáticos , boletos de avión, y demás prebendas.
De Cavazos Lerma, se sabe que se la pasa consiguiéndole chamba a su hijo y que anteriormente ha aprovechado su segunda senaduría, para viajar al extranjero, especificamete a Tailandia.
Se sabe, por ejemplo, que en el 2014, el senado de la república financió 269 salidas de senadores al extranjero, acompañados de 53 asesores.
Ocho de esos vuelos, rebasaron el cuarto de millón de pesos, entre ellos, la gira de 19 días que se realizó en agosto, teniendo como destino la región de Indonesia, Vietnam y la república popular China. Cada uno de los boletos, costó 270 mil pesos. Sin embargo, el más caro fue el de Manuel Cavazos Lerma, con una erogación de 277 mil pesos.
De igual manera, las senadoras del PAN Andrea García García y Sandra Luz García Guajardo, siguen cobrando comodamente sus jugosas dietas, sin preocuparse, en lo más mínimo, por lo que ocurre en la entidad. Andrea García García, por ejemplo, tiene una lujosa oficina en esta capital, pero la utiliza como parte de su glamour personal, y los ciudadanos jamás han entrado en ella.