Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El coordinador de las Redes Magisteriales Progresistas en apoyo a Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ochoa Guzmán dijo aquí que “es ahora o nunca la hora del país… o nos ponemos de pie y elevamos la voz o nunca lo hará nadie por nosotros”.
El ex dirigente nacional del SNTE acusó que el Partido Nueva Alianza (Panal) y quien se dice líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre están entregados al gobierno y tienen el descaro de seguir amenazando a los maestros si no se alinean a sus intereses.
“Hoy, Nueva Alianza y el dirigente del SNTE están entregados a lo que les dicta el gobierno y eso no se justifica; amenazan a los maestros en sus escuelas diciéndoles que si no están con Nueva Alianza y sus dirigentes pueden perder su plaza. Eso es no tener vergüenza ni decoro”.
Sobre Elba Esther Gordillo, Ochoa Guzmán admitió que existe una relación de amistad y su encarcelamiento fue injusto.
Refirió que hasta hoy en el país no existe un solo maestro que la haya denunciado penalmente, y por eso ella transita con éxito en un proceso legal desde su confinamiento en la prisión domiciliaria.
“Ella, afortunadamente, está viviendo la etapa final de su proceso. Un proceso que le fincaron injustamente porque nada se ha probado de lo que se le acusó. Yo, independientemente de lo que me digan de la manera de manejar los recursos, les digo que no hay un solo maestro en el país que haya recurrido a las instancias legales a poner una demanda en contra de ella… ni uno solo”.
Rafael Ochoa Guzmán añadió que si alguien le preguntara a Elba Esther Gordillo “estoy seguro que a ella le daría mucho gusto ver que en México gane otra expresión política, pero más que por lo político y más que por un candidato presidencial, es por lo que se ha comprometido. Andrés Manuel López Obrador ha dicho que de llegar a ganar, una de las primeras acciones que pondrá en práctica sería darle la vuelta a la reforma educativa, algo que la maestra aplaudiría, porque si está en prisión es precisamente porque se negó a firmarla”.
El coordinador de las Redes Magisteriales Progresistas en apoyo a Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión con ciudadanos que simpatizan con el proyecto de nación del candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, PT y PES, en la que se formó la estructura electoral para la defensa del voto en las elecciones del 1 de julio.
“El propósito es constituir tantas redes como podamos, en el municipio, en la colonia, en el barrio. El mayor número posible de redes sociales progresistas para trabajar en dos vertientes muy importantes: impulsar el proselitismo y activismo en favor de López Obrador y trabajar para constituir una estructura electoral”, concluyó.
Discussion about this post