Por Lupita Álvarez/Redacción
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Como consecuencia de las situaciones de riesgos, enfrentamientos y agresiones de integrantes de grupos delincuenciales contra autoridades federales y estatales, que han dejado víctimas colaterales, así como uniformados heridos, hospitales en Tamaulipas tuvieron que ser blindados para evitar riesgos a pacientes y personal de las instituciones médicas.
En entrevistas por separado, la titular de la Secretaría de Salud, Gloria Molina Gamboa, el subdelegado del ISSSTE en Tamaulipas, Toffic Salum Fares, y el director del Hospital Genera de Ciudad Victoria, Héctor Díaz Guzmán Verástegui, informaron que en diversos municipios, entre ellos, Victoria, Reynosa y Mante se vieron en la necesidad de activar protocolos de seguridad por parte de personal de SEDENA, SEMAR y la Policía Estatal.
De acuerdo con cifras de las autoridades de Salud en la entidad, solo durante el 2017 se registraron 468 muertes por armas de fuego, siendo la vía pública con 266 casos el sitio de defunción con mayor incidencia, seguido del hogar con 52, otros lugares con 89 y unidades médicas privadas con 14.
La Secretaría de Salud en Tamaulipas, de enero del 2017 a la fecha, atendió 204 pacientes, entre menores de edad, adultos, mujeres y hombres que ingresaron a nosocomios estatales para ser recibir atención médica por lesiones de arma de fuego, de los cuales 27 fallecieron.
Molina Gamboa resaltó que la atención médica se brinda indistintamente del estatus y responsabilidad legal de cada persona, pero son las autoridades de seguridad e investigadoras las que deslindan responsabilidades una vez que la vida de la persona está fuera de peligro.
“Ustedes saben que hemos atendido a todos los pacientes, los últimos fueron dos niños atendidos en el Hospital Materno Infantil de Reynosa, están bien atendidos, estables sin ningún problema, atendemos a todos los pacientes que llegan de acuerdo a los protocolos”, dijo Molina Gamboa.
Por su parte, el director del Hospital General de Ciudad Victoria, Héctor Díaz Guzmán Verástegui señaló que menos del 1 por ciento de los pacientes que atienden son personas que sufrieron alguna lesión relacionada con la situación de violencia que se vive en los municipios de la zona centro de Tamaulipas.
“Lo que más atendemos son agresiones físicas, traumatismo craneoencefálico, muertes cerebrales, heridos de bala”, dijo Guzmán Verástegui.
Precisó que el Hospital General ofrece hasta 177 mil consultas al año, y hasta ahora no han sido rebasados por la demanda de atención médica, ya que cuentan con suficiente personal médico. (Con información de Héctor González Antonio/Excélsior).
Discussion about this post