Por Lupita Álvarez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La candidata al senado de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Figueroa Smith consideró que mil o mil 500 pesos mensuales que respalda el Ingreso Básico Universal ayudan a cubrir las necesidades alimentarias de cada mexicano.
Al presentar la propuesta del Ingreso Básico Universal (IBU) -ideada por el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya-, la que junto con su compañero de fórmula Ismael García Cabeza de Vaca apoyarán en el Senado, Figueroa Smith dijo que consiste en otorgar mil o mil 500 pesos mensuales a cada mexicano para que compre lo que necesite: comida, zapatos, ropa, medicamentos o pague colegiaturas.
“El origen de esto es una tendencia mundial de redistribuir la riqueza de una manera más eficiente, y está sustentado en el análisis de la carencias hecho por la Coneval en donde se determina el valor de una canasta alimentaria básica, y en base a eso se determinará la cantidad económica que se depositará a cada mexicano”, explicó.
Al cuestionarle de dónde obtendrán los recursos para el Ingreso Básico Universal, Figueroa Smith explicó que los sacarán de algunos de los 6 mil 500 programas sociales que son obsoletos y también tomarán parte de los recursos que se destinan para la publicidad del Presidente de la República.
“Los gobiernos federal, estatales y municipales distribuyen 6 mil 500 programas sociales, muchos de ellos obsoletos e inoperantes y con una gran carga administrativa y económica para la federación”.
Refirió que la idea es alejar esos recursos del dispendio y de la corrupción y compactarlos también con los de la publicidad del Presidente de la República, en cuyo caso se evitará también el dispendio.
Añadió que otra particularidad del Ingreso Básico Universal es que tiene un carácter solidario, ya que los mexicanos que consideren que no lo requieren podrán dejárselo a otros que realmente lo necesiten.
Desde su punto de vista, con ello se va a empoderar a los ciudadanos y se van a generar más fuentes de empleo, porque habrá una mayor producción.
Por su parte, el candidato Ismael García Cabeza de Vaca dijo que el Ingreso Básico Universal tendrá un impacto directo contra la pobreza y los falsos líderes.
“Esta propuesta objetiva a favor a de las familias activará el mercado emergente para la recuperación económica de Tamaulipas; al haber más dinero para comprar más cosas será necesaria más producción, y por lo tanto en lugar de perderse serán necesarios más empleos”, refirió
Discussion about this post