Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) aceptó un incremento del 4.5 por ciento directo al salario y 1.5 directo a prestaciones, con lo que los trabajadores conjuraron la huelga programada para este viernes.
De acuerdo con el informe del dirigente nacional de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez, la propuesta económica ofrecida por la empresa de Carlos Slim es positiva y tendrá un impacto muy favorable en la economía de los sindicalizados, pues representa un aumento en transporte, becas y otras prestaciones económicas.
Sin embargo, el gremio continuará con sus acciones legales en contra de la separación funcional de Telmex, tal como lo ordenó el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
En una circular que fue recibida por la sección 57, el gremio refiere que durante la negociación se enfrentó a la constante actitud de la empresa de no querer establecer ningún tipo de acuerdo con el sindicato sobre la participación en la materia de trabajo actual y futura, ni garantizar los derechos laborales, individuales y colectivos, los cuales pudieran verse afectados por las determinaciones extremas del IFT en contra de Telmex.
“Es importante hacer notar que la administración de la empresa retrasó las respuestas a las peticiones de nuestro pliego petitorio, tales como establecer compromisos sobre materia de trabajo de todas las especialidades, los aspectos de capacitación, vacantes, productividad, remanente, salario y prestaciones. Por lo anterior, dentro de la estrategia diseñada por nuestro compañero Francisco Hernández Juárez, se solicitó la intervención de la Secretaría de Trabajo para encontrar un acuerdo integral a la Revisión Contractual”, refiere el documento.
El ex secretario general del STRM, Leopoldo Gámez de León, afirmó que en el centro de trabajo de Victoria se respira un ambiente laboral de paz pero que los trabajadores están a la expectativa de lo que informe, y en su caso ordene, la dirigencia nacional.
Discussion about this post