Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los presidentes municipales panistas que van por la reelección, comenzaron a pedir licencia. Regresarán hasta después de las elecciones.
El Congreso del Estado recibió actas de cabildo en que autorizaron licencia a las alcaldesas de Nuevo Morelos y Guerrero, y a su vez envían terna para designar sustitutos.
En Morelos se retiró la titular de la comuna, Evangelina Ávila Cabriales, pero a su vez renunció a sus derechos la suplente Albina Tinajero Castro.
La terna va integrada por Ma. Francisca Moreno González, primera regidora; Iván Alejandro González Padrón, también regidor, y Tomás Calderón González, secretario del ayuntamiento.
Menciona la iniciativa que, la licencia, se dará desde que lo autorice el Congreso hasta el 6 de mayo, cinco días después de las elecciones.
De Guerrero va a campaña Beatriz Posada Noriega, también emanada del PAN, quien solicita retiro sin goce de sueldo entre el once de mayo y el 16 de julio.
Para sustituirla fue enviada la terna: Víctor Manuel Campos Maldonado, síndico; Cesar Gregorio Rodríguez Durán, secretario del Ayuntamiento, y Benito Sánchez Armendáriz, director de Compras.
En la misma sesión de este miércoles, rindió su protesta ante los diputados la titular de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, la reynosense Olivia Lemus, nombrada a través de convocatoria pública.
Por cuanto a iniciativas, la representante de Morena, María de la Luz del Castillo Torres, subió exhorto a nueva titular del organismo de Derechos Humanos, para que implemente buzones de quejas y denuncias en centros de alta concurrencia como hospitales y oficinas públicas.
El legislador matamorense Juan Carlos Córdova Montoya, pidió reformas a la Ley de Obras Públicas para que se instalen rampas para discapacitados en banquetas de las áreas urbanas y en particular parques recreativos y áreas verdes, con dimensiones para facilitar acceso en sillas de ruedas y aparatos ortopédicos.
Del ayuntamiento de Reynosa se recibió iniciativa de decreto para permutar tres mil 671 metros cuadrados de terreno público con los particulares Rosvel, Laura Esther y Cone Sergio Cantú Salinas, a quienes se les afectó el mismo espacio para la ampliación del boulevard Luis Donaldo Colosio.
De El Mante, ingresó proyecto del cabildo para donar al Gobierno del Estado más de cinco mil metros cuadrados para la construcción y operación de un parque de bienestar social.
REVISAN 136 LEYES QUE CONTIENEN 10,301 ARTICULOS
En rueda de prensa, el coordinador parlamentario, Glafiro Salinas Mendiola, dijo que siguen adelante con el proyecto de modernizar la legislación de Tamaulipas toda.
Con la colaboración de abogados expertos, los órganos del poder legislativo revisan 136 leyes en vigor que contienen hasta diez mil 301 artículos.
Tratarán primero de concretar lo obsoleto y luego elaborar proyectos de iniciativas.
Resaltó que, en la sesión anterior, derogaron una parte del artículo Noveno de la Constitución Estatal que atentaba contra los derechos humanos: La pérdida de ciudadanía para los tahúres, ebrios consuetudinarios y vagos.
«No es un trabajo fácil ni a corto plazo», manifestó, pero se irán cambiando las Leyes que hacen daño e impiden el desarrollo de Tamaulipas.
En el tema de decretos, la legislatura emitió por el cual se reforman la Ley de Imprenta, el Código Municipal y la Ley Estatal de Planeación, esto en materia de derechos humanos.
Cabe señalar que la de Imprenta, desde su promulgación en 1925, solo había tenido una reforma, en 1928.
La adición el artículo tercero señala que, para gozar de los derechos humanos de la Constitución Mexicana, los autores o editores de medios de prensa, deberán firmar sus escritos o bien el periódico designar un responsable.
Cualquier impreso que no cumpla con el requerimiento, «podrá ser impedido en su circulación o representación» por las autoridades administrativas o judiciales.
Discussion about this post