Cambios en la UAT
* El columnista es autor de las novelas “Erase un periodista” y “Rinconada, la historia prohibida el maestro Ricardo”. Además, Premio Nacional de Periodismo 2016.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ricardo Anaya insiste en que la batalla por la presidencia ya es entre dos. Y pue-que tenga razón porque el resto de los contendientes han sido relegados después de lo sucedido el domingo por la noche. Las evidencias así lo demuestran.
Ya sabéis que Margarita, “El bronco” y Meade perdieron la oportunidad más valiosa para posicionarse por lo que difícilmente remontarán en los sesenta y tres días que restan de campaña. Como diría el cronista deportivo: “la tuvieron, era de ellos y la dejaron ir”.
Desde luego que la distancia entre AMLO y Anaya es demasiada y bastará que el abanderado de MORENA mantenga su actitud de no caer en las provocaciones que serán muchas cuando ya se ve y se siente que es la especialidad del joven panista cuya peligrosa oratoria complementa su fría personalidad.
Es de esperar que la estrategia de Anaya sea de ataque permanente con respuestas mínimas de “El peje” y solo para aclaraciones que lo merezcan cuando su tarea principal seguirá siendo en las plazas públicas y de frente a sus partidarios.
En cuanto al segundo debate a llevarse a cabo dentro de 25 días en Tijuana en la universidad de Baja California, es de creer que no variará respecto de “echarle montón” a quien seguramente conservará la delantera, con el agregado que entonces estaremos a 38 días de concluir la campaña. Sea que la desesperación de los adversarios de AMLO será mayor.
¿Qué sucederá en todo este tiempo? No sabemos, sin embargo podríamos ser testigos de increíbles alianzas o de una que otra declinación a favor de cualquiera de los contendientes.
¿ABSURDAS ALIANZAS?
¿Meade apoyando a AMLO?. Pudiera ser si es que el hijo adoptivo del PRI pierde la esperanza o se lo ordenan “del más allá”. El escenario ha variado después del debate y en última instancia se trata que el sistema sobreviva lo menos dañado posible.
Recordad que el abanderado de MORENA no busca venganzas políticas sino justicia. Y la justicia tiene diversas formas de aplicarse siempre y cuando se imponga el bien público.
Usted dirá que tal posibilidad es un absurdo y pudiera ser si olvidamos que la auténtica militancia tricolor se identifica más con MORENA que con el PAN. Y es justo en esta etapa cuando observamos la primera contradicción. Y es que suponíamos que el régimen deseaba que llegara cualquiera menos AMLO. En este sentido la situación es diferente después de la promesa de Anaya de enjuiciar a quien resultara responsable de ilícitos cometidos con recursos sociales. Recordéis el hostigamiento de la PGR hacia el panista y la respuesta de éste con señales de venganza.
Unirse a AMLO sería la posibilidad menos riesgosa para el supremo gobierno aunque ahora mismo aún es una fantasía.
Otra es que Margarita y “El bronco” se inclinaran por Meade en desesperado intento por rescatarlo. Sin embargo sería un esfuerzo destinado al fracaso.
Queda entonces buscar la salvación y el camino más viable se llama Andrés Manuel López Obrador… lo que son las cosas.
Por otra parte, si la tendencia del voto mayoritario persiste como hasta ahora, tampoco extrañará que empresarios y otras fuerzas busquen la sombra de MORENA y su candidato.
No es locura pensar que suceda cuando la defensa del interés mezquino solo es parte de la condición humana. Y ni modo que sea invento.
Usted dirá que en el caso de los capitalistas se identifican más con Anaya. Y está en lo correcto, solo que Ricardo sigue lejos y aun no es garante con todo y la presunción de que “ganó” el primer debate. Se trata de ir a la segura y México sigue siendo un gran pastel.
No olvidéis que cuando AMLO gobernó al ex DF tuvo como aliados a poderosos empresarios encabezados por Carlos Slim. ¿Usted cree que van a arriesgar?. ¡No’mbre!, ni que fueran tontos de ahora.
SUCEDE QUE
La semana anterior se registraron importantes cambios por medio de los cuales el Rector de la UAT José Suárez Fernández complementa su equipo de trabajo. Dícese que fueron unos 25 los nuevos nombramientos y todos en un solo día. Al parecer es un deslinde de la tradición que se mantenía en la máxima casa de estudios. Que sea para bien.
Y hasta la próxima.
Discussion about this post