Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En sendos decretos, el Congreso del Estado designó este miércoles a los seis integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) y nombró a los alcaldes sustitutos de Guerrero y Antiguo Morelos.
Como iniciativa, dio entrada al proyecto que incorpora a la planta laboral de la propia Comisión de Derechos Humanos, al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Organismos Descentralizados.
Por decisión del pleno de los diputados, serán consejeros propietarios de la CODHET: Luis Antonio Vázquez Ochoa, Carlos Omar Sosa del Ángel, Abimael Bolaños López, Verónica Borrego Medina, María de la Luz Guevara Calderón y Claudia Anaya Alvarado.
Como suplentes: María Josefina de León, Eva María Uribe Carvajal, Jesús Salvador Arvizu Vargas, Humberto Rubén Dragustinovis Perales, Jesús Jaime Avalos Avalos y Oscar Jaime Orozco Candanosa.
Son resultado de una convocatoria pública a la que respondieron precisamente 12 aspirantes. Todos tendrán un encargo.
En los siguientes días serán llamados para que rindan su protesta de Ley.
De una terna que les envió el cabildo, los diputados decidieron que el alcalde sustituto de Guerrero sea Víctor Manuel Campos Maldonado, para cubrir la licencia de Beatriz Posadas Noriega, candidata a la reelección por el Partido Acción Nacional.
Por votación directa, el pleno la prefirió por sobre César Rodríguez Durán y Benito Sánchez Armendáriz, el primero secretario del ayuntamiento y el segundo director de compras.
En antiguo Morelos pidió licencia la presidenta Evangelina Ávila Cabriales, también para buscar su reelección. El Congreso nombró como sustituta a María Francisca Moreno González, primera regidora.
La bancada del PAN presentó iniciativa que reforma y adiciona la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, para incorporar al personal de ese organismo al gremio de la burocracia estatal.
Determinan las adiciones que, el Premio Estatal de Antigüedad en el Servicio Público, se otorgará a los empleados de las dependencias y entidades que estén sujetas al régimen de la propia Ley del Trabajo.
EN DICIEMBRE LA SEMANA ESTATAL CONTRA LA CORRUPCION
El legislador José Hilario González Garza, de Acción Nacional, subió iniciativa de decreto por el cual pide se declare cada año, entre el 3 y 9 de diciembre, la Semana Estatal en Contra de la Corrupción.
Recordó que precisamente el 9 de ese mes, en el mundo se conmemora el Día Internacional Contra la Corrupción según el calendario de la ONU, con el fin de concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre el tema.
De aprobarse la iniciativa de González Garza, en el periodo que se menciona serían convocadas organizaciones públicas y privadas, a realizar actividades en las cuales de promueva y fomente en la sociedad la importancia de evitar y combatir la corrupción.
María de la Luz del Castillo Torres, del partido Morena, es autora de la iniciativa de adiciones al Código Penal del Estado para definir conforme a la legislación federal el delito de violencia familiar.
Señala que se perseguirá por querella, con excepción de cuando la víctima sea menor de edad, incapaz o no tenga capacidad de entender el significado del hecho, la víctima sea una mujer en estado de embarazo o hasta tres meses después del parto, o sea sometida por dos o más personas.
Discussion about this post