Por Lupita Álvarez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El virus del Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida (Sida) está afectando cada vez a más los adolescentes debido a que en Tamaulipas inician la vida sexual desde los 11 años de edad.
La encargada de la Dirección de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud, María de Jesús Martínez Escobar informó que actualmente tienen registrados 270 casos de embarazos en menores de 15 años.
La funcionaria hizo énfasis en que los jóvenes no solo inician su vida sexual a edades más tempranas, sino que además la mayoría no utiliza protección para prevenir embarazos.
Entre las infecciones más comunes que están afectando a este sector de la población de Tamaulipas mencionó la gonorrea y la sífilis, aunque reconoció que tienen registrados casos de Sida en adolescentes, a pesar de que el virus tarda cinco o seis años para manifestarse.
“Son menos frecuentes las del VIH Sida pero sí se han presentado, desafortunadamente, en adolescentes; y lo malo de esta enfermedad es que no se manifiesta inmediatamente sino hasta cinco o seis años después”, expuso Martínez Escobar, y añadió que por tal motivo desde educación básica se está hablando sobre el uso de los métodos anticonceptivos.
Señaló que a los maestros de primaria y secundaria les ha recomendado ser muy éticos a la hora que les hablan a los jóvenes sobre cómo usar los métodos anticonceptivos, mientras que a los padres de familia se le está exhortando a tener una mejor comunicación con sus hijos.
“Tienen que ser muy éticos en la forma que se aborda el tema porque cada niño, cada grupo, dependiendo la edad, tiene que ser abordado de manera diferente; entonces hay que estar muy preparados para este abordaje de primaria para situaciones de riesgo. Yo creo que en cuento a los docentes la mayoría tiene esta apertura”.
A los padres de familia se les pide que no se cieguen a la realidad, porque por cultura le es difícil hablar de esos temas con sus hijos.
Discussion about this post