Por Lupita Álvarez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El diputado del PRI, Rafael González Benavides reconoció que el combate a la delincuencia se les fue de las manos a todos los gobiernos, por lo que consideró necesario la aplicación de una estrategia de seguridad más inteligente, e incluso sugirió traer especialistas en la materia de Estados Unidos y Europa.
“Se nos fue a todos, la delincuencia evolucionó y se organizó cuando ya no pudieron pasar a Estados Unidos; pero no es tiempo de buscar culpables, porque repartir culpas es fácil”, señaló el ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Indicó que todos los diputados locales priístas han votado a favor de las iniciativas de seguridad propuestas por el Congreso del Estado, pero no ven que el problema de la violencia disminuya ni en Ciudad Victoria ni en Reynosa, las más afectadas por ese flagelo.
“Hemos apoyado todas las iniciativas relacionadas a seguridad pública, las relacionadas contra la extorsión, incluso algunos créditos de financiamientos para resolver este problema y sigue avanzando; por eso, o cambian las estrategias o que apliquen el recurso que autorizamos los diputados”, indicó.
González Benavides reiteró que los legisladores del PRI no han puesto ningún obstáculo a la hora de aprobar iniciativas que tengan que ver con la seguridad pública, pero reiteró que hasta ahora no ven ningún avance, por lo que consideró necesario cambiar la estrategia que se está aplicando.
“Los diputados de la fracción priísta hemos hecho todo lo posible por transitar por el camino de una mejor seguridad pública para Tamaulipas, no poniendo obstáculos sino siendo accesibles a las iniciativas del Ejecutivo, pero vemos que esto no avanza y siguen pasando cosas en Reynosa y en Victoria; se tienen que buscar nuevas formas, otras estrategias, traer gente no sé de donde, de Texas, de Europa, que le sepa a la inteligencia, no debemos de escatimar ni gastos ni apoyos”, indicó.
Por último González Benavides se pronunció a favor de que en las escuelas de educación básica se aplique el operativo «mochila» ya que, dijo, en la actualidad se están viviendo tiempos muy difíciles y ahora los jóvenes en lugar de traer un balero traen armas de fuego, armas punzo cortantes y hasta droga.
«Si se hace necesario con el apoyo de los padres de familia la revisión de las mochilas, con el apoyo de los maestros, es necesario, ya no es las cosas como antes que solo traían el balero y el trompo ahora algún muchachao malora puede llevar un arma o droga,
Discussion about this post