Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- “Ser un yerno así, o tener un yerno así” como el anuncio de televisión es un éxito, y es aplicable a Jared Kushner, yerno del Presidente Donald Trump en su carácter de “ministro sin cartera” pues atiende los asuntos de estado y es sin duda el mas influyente con el tozudo presidente norteamericano.
Por eso no extrañó que en la visita de éste jueves y viernes a Washington el Secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray se reuniera con Jared para tratar temas claves de la relación bilateral, porque además ese ha sido el conducto para llegar a Trump desde que era candidato.
Hablando de Trump sumó a su equipo legal en la investigación de la denominada “trama rusa” al ex alcalde de Nueva York Rudy Guiliani, aquel que les vendió una estrategia a las autoridades de la ciudad de México para terminar con la inseguridad por la cual cobró varios millones de dólares, pero que al parecer no se aplicó o no dio resultados.
Como era de esperarse Miguel Osorio Chong, ex secretario de gobernación y aspirante a la candidatura presidencial, rechazó que pudiera ser el relevo de José Antonio Meade con quien está sumado, y dijo que sus aspiraciones quedaron atrás.
Durante la visita que hizo éste jueves al sur del estado se reunió con candidatos a senadores y diputados federales del PRI, para analizar las estrategias que desarrollan de cara a la elección del primero de julio.
Según los datos del INE el 70 por ciento de los tamaulipecos en edad de votar son mayores de 32 años, por lo que serán los que superan esa edad quienes definan la próxima elección constitucional.
La democracia mexicana sigue siendo la mas cara del mundo y no precisamente la mejor, y durante el 2018 los partidos políticos recibirán 12 mil millones de pesos de recursos públicos, que bien podrían utilizarse en amortiguar las carencias de tantos millones de pobres que tiene nuestro país.
No es mucho pero si pone la muestra Margarita Zavala, candidata presidencial independiente, al renunciar a los 7 millones 161 mil pesos que le daría el INE para que se apliquen en beneficio de los afectados por los sismos.
Los “independientes” han tenido muchos problemas para poder participar porque la partidocracia no quiere que se acabe “las gallinas de los huevos de oro” y tampoco quieren competencia, pero debe recordarse que desde el siglo 19 surgieron los candidatos independientes como sería el caso de Nicolás Zúñiga y Miranda que 8 veces jugó contra Don Porfirio Díaz, y desde luego perdió.
Aunque sea por morbo hay mucho interés en el debate del domingo, pues quieren ver a los aspirantes a Los Pinos desenvolverse en situación de tensión, porque asi podrán sacar conclusiones de quien y como podría resolver los problemas del país.
Y no faltan los que comparan a Aurelio Nuño, coordinador de la campaña de Meade, con Emilio Gamboa Patrón cuando Francisco Labastida en el 2000, asegurando que se cometen los mismos errores que llevaron a la derrota en aquella ocasión.
Discussion about this post