Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Uno de los temas más sentidos de los mexicanos es la seguridad, y es por eso que quienes aspiran a la presidencia de la República lo tienen como tema central, proponiendo cada uno lo que considera sería lo ideal para resolver el problema.
Y es que a partir de que los ciudadanos se sientan seguros pueden destacar todas las actividades que se planeen, lo que traerá los beneficios que se esperan para el crecimiento en todos sentidos de nuestro país.
El Presidente de la República y los Gobernadores de las entidades federativas han unido fuerzas para enfrentar el problema, y en esa tarea se han unido organizaciones civiles buscando la obtención de mejores resultados.
Una policía bien preparada debe ser la que marque la diferencia en la lucha contra la inseguridad, y es por eso que en cada región del país se toman las medidas adecuadas para obtener los mejores resultados.
En el caso de Tamaulipas la meta del gobierno estatal es incorporar 7 mil elementos mas para la Policía Estatal Acreditable que se buscan dentro y fuera del estado, y a quienes se les ofrecen salarios de 15,900 pesos mensuales, becas escolares para sus hijos, bonos para útiles escolares, estancias infantiles, etc.
Cabe decir que los policías tamaulipecos son los segundos mejor pagados del país, de acuerdo al diagnóstico nacional que sobre policías estatales elaboró la Secretaría de Gobernación, donde también se establece que después de nuestro estado las entidades mejor posicionadas en salarios son Guanajuato con 13 mil 289 pesos, Durango con 13, 014, y Baja California Sur con 13 mil pesos.
En otro orden uno de los motivos de orgullo de los tamaulipecos es la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia considerada como una de las mejores de México y con prestigio en la geografía nacional y el extranjero, pues por ella han pasado estudiantes de nuestro país, de centro y sud américa, Estados Unidos, etc.
Fundada en 1957 tuvo como director al MVZ Crescencio Saldaña Bolaños, egresado de la UNAM en 1954, siendo gobernador el doctor Norberto Treviño Zapata, y fue la primera Facultad de la UAT en el centro del estado, pues nuestra universidad fue creada por decreto del gobernador Horacio Terán el 10 de abril de 1956 con tan solo las Escuelas de Medicina y Leyes en Tampico.
Hoy a sus 60 años la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia sigue siendo una buena opción para preparar profesionistas que atiendan el potencial ganadero del estado y el país, pero además en muchas otras ramas de la vida de Tamaulipas y México hay egresados de esa escuela que tiene ya bien ganado su sitio en la historia.
Discussion about this post