Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La secretaria general del sindicato de la maquiladora Aptiv 2, Mercedes López Lozano descartó que por el clima de violencia e inseguridad que se vive en la capital del estado los empresarios tengan considerado emigrar a otras entidades.
“De hecho ahorita nosotros tuvimos la reunión con los directivos y ellos siguen confiando en nosotros. Claro, vamos a extremar la seguridad y a exigir al gobierno federal, estatal y municipal que estén más atentos; al final somos obreros y nos dedicamos a trabajar”.
Hizo énfasis en que los directivos siguen confiando en Ciudad Victoria, y prueba de ello es que para las próximas semanas esa maquiladora tiene contemplado aumentar la plantilla laboral.
“Estaba previsto que sería a finales de mayo, pero la planta decidió contratar entre 300 y 400 empleados en junio, y eso se deben a que viene un nuevo código de línea que vamos a trabajar para la Ford”.
Sin embargo, la también regidora priísta admitió que sí hace falta incrementar la seguridad alrededor de las maquiladoras, independientemente de que las plantas cuenten con medidas de seguridad internas.
Respecto a las amenazas de que estallarían bombas en dos maquiladoras de Victoria, López Lozano indicó que después de que ese anuncio circuló en redes sociales causando cierta psicosis entre los trabajadores, personal de Protección Civil y del Ejército Mexicano acudió a la empresa para revisar y desalojar a los empleados.
“Tuvimos una situación de riesgo y a final de cuentas todo quedó en falsa alarma, pero no podemos descartar esa amenaza y tuvimos que acudir a las autoridades correspondientes y por ahí estuvo Protección Civil. A las autoridades les pedimos que sacaran a los trabajadores y salieron tranquilamente, luego llegaron los soldados para hacer su trabajo”.
López Lozano ponderó el trabajo de las autoridades de Seguridad Pública del Estado para que se mantenga la confianza de los inversionistas en Ciudad Victoria con el fin de que sigan generando más fuentes de trabajo.
“Pedimos a las autoridades competentes que nos ayuden con esa parte de la seguridad para que siga la inversión y no se lleven las fuentes de empleos. Nosotros hacemos la parte que nos toca, pero también pedimos al gobierno que nos apoye en esta situación”.
La empresa cuenta con seguridad privada y ellos hacen su labor de revisar al trabajador cuando entra y sale de la empresa.
Discussion about this post