Por Agencias
Ajalpan, Puebla.- Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la república por la coalición Juntos Haremos Historia, donde participan los partidos Morena, PT y PES, resaltó que no olvidará su compromiso de echar atrás la reforma educativa, al tiempo de expresar que no hay ninguna diferencia entre los panistas y priistas de arriba.
Miles de personas se reunieron desde temprano para esperar el arribo del aspirante presidencial quien llegó acompañado de los candidatos a la gubernatura poblana, Luis Miguel Barbosa Huerta; a la senaduría, Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta; así como a las diputaciones locales y presidencias municipales de la región.
Ante sus seguidores reiteró que tiene la firme intención de encabezar un gobierno austero, por lo cual prometió que se bajará el sueldo a la mitad, esto con el objetivo de obligar al resto de los gobernantes y representantes populares como es el caso de diputados y senadores, así como a los magistrados, a reducir su salario, y que de esa manera se cumpla lo que la ley marca en el sentido de que ningún servidor público puede ganar más que el presidente de la república.
Vender la flotilla de helicópteros para dejar sólo las indispensables que se utilizarán como ambulancias aéreas, así como el avión presidencial y acabar con la corrupción, fueron parte de los compromisos que refrendó ante los asistentes que corearon en repetidas ocasiones “es un honor estar con Obrador”.
En entrevista con los medios de comunicación, abordó el asunto del magisterio oaxaqueño, tema sobre el cual expuso que hay mucho desconocimiento y manipulación, lo que lleva a satanizar a los docentes sin conocimiento de causa, al expresar que en ningún momento los maestros de la sección 22 se han negado a la evaluación.
La reforma educativa, dijo, es un acto coercitivo que tiene la intención de acabar con el magisterio y de ese modo llevar al país a la privatización de la educación y añadió que no se puede aceptar que por un simple examen se sustente el despido de los maestros, que además no se niegan a ser evaluados como se hace creer por parte del sistema.
“Es un problema ideológico de la derecha, de conservadurismo, en el fondo no quieren la educación pública, en el fondo lo que quieren es que se privatice la educación, es la mentalidad que prevalece en esa gente, yo les pido que se serenen y que si realmente quieren ayudar a que mejore la educación que no polaricen ni descalifiquen” concluyó.
Discussion about this post