Fernando Acuña Piñeiro
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Reconocidos y prestigiados líderes empresariales de Tamaulipas, como es el caso del magnate transportista tamaulipeco, Abelardo Ozuna Cobos, salieron a la palestra para declarar que, la labor desempeñada por el alcalde victorense, en rubros como la pavimentación de calles, en esta capital, lo hace merecedor a la máxima calificación de diez.
-Se le debería dar la oportunidad de reelegirse, para que continúe transformando a la capital de Tamaulipas, declaró el dueño del poderoso corporativo Transpaís, tras comentar que, “En el municipio he visto muchos avances, en la atención de calles, pavimentación y bacheo”.
“Yo le pondría un diez, lo veo muy apegado con la gente, lo veo muy activo, muy proactivo. Realmente ha realizado una obra excepcional, esperemos que siga de esa manera, pues lo ha hecho muy bien”, dijo el fundador de Transpaís.
Mientras tanto, en el marco de su arranque de campaña, en esta capital, el contador Oscar Almaraz, dijo que el treinta de junio próximo, arranca el acuaférico, una obra que se inserta en la democracia redistributiva del elemental recurso. Aumentará la oferta del vital líquido, y beneficiará a miles de familias victorenses.
¡TAMAULIPAS! ¿Y SI GANA AMLO?
Si el próximo Presidente es Ricardo Anaya, el panismo cabecista estará de fiesta. Se habrán cumplido sus proyectos, con una elevada posibilidad de que, el actual mandatario estatal se vaya al gabinete federal, y de que Ismael García Cabeza de Vaca, sea el siguiente gobernador, de la dinastía reynosense.
Pero, ¿Qué pasaría si gana Andrés Manuel López Obrador, como todo parece indicar, a escasos 44 días de cerrar campañas?
Darán inicio las reuniones y comunicados propios del reacomodo del poder. El portador de la estafeta obradorista y seguramente el máximo interlocutor con el sexenio panista, sería el ya para ese entonces senador de la república, Américo Villarreal Anaya, quien por cierto, en su reciente visita a la región citrícola, constató que el número de sus seguidores, va en constante aumento.
Los mensajes de los gobernadores panistas que actualmente respaldan a Anaya, como jefes de las instituciones que son, indudablemente que le presentarán sus saludos, y respetos al nuevo Tlatoani electo constitucionalmente.
Vendrá casi de inmediato, un periodo de reuniones y mensajes, por parte del nuevo grupo empoderado, una etapa en la cual, la divisa principal será la de cooperar en la solución de los graves problemas que actualmente aquejan al país, y en el caso específico de Tamaulipas.
Clientelarmente, MORENA crecerá mucho a lo largo y ancho de la república. El oleaje impetuoso del nuevo régimen, podría manifestarse con mucha mayor fuerza en nuestro estado, durante la elección del Congreso local 2019, en la cual, no es de dudarse que, cambie la correlación de fuerzas legislativas.
De ganar MORENA, se da por seguro un auténtico oleaje de priistas huérfanos hacia ese partido, en nuestro estado. Del PRI ya no va a quedar casi nada, y miles de militantes tricolores, se sumarán al obradorismo, para aspirar a cargos de elección. Hacia allá se encaminarían las cosas.
Podría haber otro tipo de consecuencias colaterales, derivadas de los actuales golpeteos, contra figuras políticas ligadas a MORENA, especialmente candidatos ligados a las alcaldías. Por ejemplo, nadie puede poner en duda que, de ganar AMLO, personajes como Carlos Enrique Canturosas Villarreal de Nuevo Laredo, o el mismo Adrián Oseguera Kernión de ciudad Madero, estarán en los cuernos federales de la luna.
Estaríamos asistiendo a un escenario completamente nuevo, en el cual, la relación entre el nuevo gobierno obradorista y los gobernadores del PAN, será de claro contrapeso.
Estos factores que le menciono, hasta ahora no se ven, porque las expectativas de triunfo por parte del PAN y de sus estrategas, siguen alentando la posibilidad de ganar.
Por ahora, el anayismo tiene la mira en el debate de este próximo domingo, pues creen que van a cosechar algunos puntos más. Sin embargo, después del primer debate, quedó demostrado que, AMLO y el segundo lugar Anaya, se repartieron puntos, lo cual podría pasar nuevamente, con el mismo resultado, y la misma ventaja del puntero.
Por ahora, el PAN está utilizando toda su influencia y recursos, para acorralar y amedrentar a sus adversarios del PRI y de MORENA, (casos Zárate y Oseguera, en Matamoros y en ciudad Madero).
Pero, si para el primero de junio, a un mes de los comicios, el candidato Anaya sigue sin subir y la ventaja de AMLO es todavía muy superior, supongo que la estrategia de los gobiernos panistas, tendrá que modificarse. Tal vez, dejarían a un lado la confrontación, y empezarían a tender puentes con el equipo de AMLO.
Obviamente, estamos hablando solo de especulaciones. Pero, hasta ahora, los indicadores apuntan hacia ese escenario.
La pregunta que quedaría pendiente, es: ¿de ganar AMLO, el sexenio azul buscará un hábil operador y negociador, para hacer las pases, con los MORENOS que actualmente se sienten agredidos, y no los calienta ni el sol de Mayo?
LA DETENCIÓN DE ZÁRATE AFECTA A CHITO GARCÍA GONZÁLEZ
Lejos de provocar un efecto de amedrentamiento de la clase política priista en Matamoros, se comenta que el encarcelamiento de Pablo Zárate Juárez, se revertirá en votos en contra para el candidato a la alcaldía de la Coalición México al Frente, Carlos García González.
Discussion about this post