Por Lupita Álvarez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa negó que el programa “Tam te Cuida” iniciado en septiembre en Reynosa y ampliado este mes de mayo a los 42 municipios restantes de Tamaulipas tenga tintes electoreros.
“Salud no tiene veda electoral, además es un programa de promoción y prevención. Amparándonos en que los programas de salud tienen una continuidad, no se está generando con miras electorales”, atajó Molina Gamboa luego de que en “Tam te Cuida”, participan 11 secretarías estatales.
Reiteró que el objetivo de este programa, que nació con el nombre Unidos por Reynosa, no tiene otro fin más que canalizar las necesidades de la gente, por ejemplo en el caso de aquellos que requieran un andador o una silla de ruedas, que son canalizados a la beneficencia pública.
Aclaró que no están sustituyendo la atención de primer nivel y aseguró que en Reynosa, debido a la violencia, encontraron que muchas personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas, como la presión arterial y la diabetes, tenían hasta tres meses en descontrol porque temían salir a la calle.
“La situación de riesgo se ha incrementado en Mante y en Victoria, en donde también hemos visto un aumento en la inseguridad, por eso la idea de llevar el programa. A algunos los vamos a ayudar en menor grado y a otros en mayor grado, pero el beneficio es para todos”, expuso.
Por último la titular de la Secretaría de Salud informó que este programa se estará llevando a cabo en el resto del estado en tres etapas, a través de las cuales irán cubriendo cada uno de los 43 municipios y para este año el objetivo es cubrir al 30 por ciento del total de la población de Tamaulipas.
Discussion about this post