Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la reforma energética y para la edificación de las torres eólicas que se construyen en Reynosa, llegó al puerto de Tampico el séptimo barco de 16 procedentes de China con las gigantescas piezas, que después serán llevadas por tierra hasta la frontera tamaulipeca.
Eduardo Luque Altamirano, director de la API- Tampico, dijo que el buque trae torres, cubos y góndolas, que forman parte de los aerogeneradores procedentes de China.
Con los parques eólicos que se construyen en diferentes regiones de la entidad Tamaulipas avanza en la generación de energías limpias, y hay proyectos de nuevas inversiones nacionales y extranjeras para el año venidero.
Tras retirarse de la contienda presidencial Margarita Zavala recorrerá el país para agradecer a los ciudadanos que le dieron su confianza para participar, y quienes están cerca de la esposa del ex Presidente Felipe Calderón aseguran que volverá al PAN después del primero de julio, y desde ahora hace un llamado para rescatar los valores de ese partido sumándose a quienes defienden los postulados del partido que se dividió con motivo de la nominación de la candidatura a Los Pinos.
El titular de SAGARPA Baltasar Hinojosa Ochoa dice que es equivocado pensar que todos los alimentos se deben producir en el país, y que hay una recomendación de la FAO de que un país debe producir el 75 por ciento de lo que consume, y que en México se registra un importante avance.
El tamaulipeco lo dijo al reunirse con los propietarios rurales del país que encabeza Eduardo Orihuela Estefan, quienes a la vez le expusieron algunos de sus proyectos exitosos como procesamiento de palma de coco, caña de azúcar, papaya, etc., y le pidieron su intervención para fortalecer acciones fitosanitarias.
Sin duda tiene razón el cardenal Carlos Aguiar Retes en que lo mas urgente para el país es solucionar la desigualdad social, al tiempo que aceptó que a la iglesia le ha hecho falta ayudar mas a la sociedad para que salga de sus problemas.
Son mas los que piensan que el segundo debate de los candidatos presidenciales realizado en Tijuana quedo a deber, porque lo acapararon los ataques e insultos, y se vio forzado el esquema con público que en ratos pareciera que no sabía a qué iba, mientras las propuestas fueron escasas.
Y de ello no escapan los que quieren llegar a Los Pinos Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez Calderón, y también los moderadores “gastaron” mucho tiempo.
Alejandra Cárdenas Castillejos, que busca ser diputada por el quinto distrito en un encuentro con jubilados les dijo que de ganar el primero de julio será una voz fuerte en el Congreso, comprometida con las familias de Victoria y la región centro de Tamaulipas.
El Obispo de Victoria Antonio González Sánchez rechazó tajante que la iglesia católica sea parte de la “mafia del poder” como se decía en volantes que circularon con la imagen de la Virgen de Guadalupe y los logos de MORENA, PT y PES, asegurando que la iglesia es apartidista y que no tienen ningún tipo de interés en cuestiones políticas.
Discussion about this post