Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La renuncia de Margarita Zavala a la contienda por la presidencia de la república abre la puerta al reacomodo de fuerzas en la lucha por Los Pinos, y también sobre el futuro de la esposa del ex Presidente Felipe Calderón, pues algunos la ven como parte del futuro gobierno del país, otros hablan de la formación de un nuevo partido político, y unos mas la ven como apoyo a los propósitos del candidato José Antonio Meade.
Lo cierto es que Margarita pone en problemas al INE que tendrá que aplicarse sobre la impresión de las boletas electorales, el esquema del segundo debate a realizarse el domingo en Tijuana, y los tiempos de radio y televisión asignados a la candidata, que por cierto se quejó de inequidad.
Por otro lado el Instituto Nacional Electoral deja constancia de no estar preparado para imprevistos tan simples como los que se mencionan, y es por eso quizá que hay cuestionamientos constantes de la ciudadanía.
En lo que respecta al futuro de Margarita para muchos allegados es halagador, pues seguirá siendo parte importante en la praxis política del país como lo dejan claro quienes han expresado públicamente su sentir respecto a la dama tras la renuncia a la candidatura presidencial.
Ella dejó bien claro que renunció y no declinó en favor de alguien, dejando en absoluta libertad a sus seguidores de votar por quien consideren la mejor opción, porque se va por un principio de congruencia y honestidad política.
En Victoria lamentan la renuncia Lidia Madero García y Rosa María Uribe, esta última que representaba a Margarita en la región centro del estado.
En otro orden todos los que buscan las 43 alcaldías de Tamaulipas el primero de julio dicen ser los punteros y por amplio margen, pero sondeos serios indican que principalmente en los llamados municipios grandes van muy parejos y cualquiera puede alzarse con el triunfo.
Y es que a pesar de que solo faltan unas semanas para la elección un porcentaje considerable de ciudadanos no ha decidido aún su voto, y esperan ser convencidos para el día que acudan a las urnas.
Los que piensan que llevan ventaja porque buscan la reelección están recibiendo el reclamo ciudadano por las cosas que prometieron hace dos años y no cumplieron, y eso sin duda pesará en el ánimo de los votantes el primero de julio.
Porque ya no funcionaran las promesas como la del candidato de hace algunos ayeres que para interesar a los ciudadanos de un conocido pueblo les dijo emocionado y a todo pulmón “Les voy a construir un puente”, y cuando le dijeron que ahí no había rio replicó “También el río”.
Enrique Cárdenas del Avellano es el coordinador regional de la Secretaria de Gobernación en varios estados incluyendo Tamaulipas, pero en ésta entidad aun no se nombra al sustituto de Rabindranath Juárez Mayorquín.
Discussion about this post