Por Pegaso
Reynosa, Tamaulipas.- Sentado en mi mullido cumulonimbus empecé a revisar los mil y un mensajes que llegan diariamente a mi cuenta de whatsap, ya que la mayoría de ellos son correos basura, publicidad tendenciosa o fotos porno que algún compañerito envía sin querer queriendo, como decía El Chavo del Ocho.
En esta ocasión me tocó ver un video que cuenta la triste historia de un chavo gay que llama Gasparín a su ex pareja sentimental, quien ahora lo desconoce y hasta le manda recados amenazantes para que deje de molestarlo.
No quiero meterme en líos conyugales, pero lo que sí puedo decir es que el personaje de Gasparín es uno de los más simpáticos y tiernos entre los dibujos animados.
Para conocer más a Gasparín (el de la caricatura) me eché un chapuzón en mi amigo Google.
Por ejemplo, el diario La Nación publicó un artículo sobre él que dice: «Gasparín daba lo poco que tenía con tal de tener, aunque fuera, sólo un amigo: independientemente si de carne y hueso y otro fantasma como él. Necesitaba una compañía, de esas que son para toda la vida. Pasó más de 200 años buscando la manera de acercarse a alguien, pero los humanos corrían cuando veían su transparencia y los otros fantasmas se burlaban de él por su forma tan simpática de ser».
Aparte de ser un fantasma puberto y cabezón, Gasparín era transparente y de grandes ojos azules, y cuando se dejaba ver tenía la forma de una sábana blanca que flotaba en el aire.
Tenía unos tíos malvados que constantemente se aprovechaban de su inocencia y le hacían la vida imposible.
Así que constantemente se debatía entre dos mundos, el humano y el fantasmal, en busca de un poco de amor.
La serie animada fue creada por Famous Studio entre 1950 y 1959. Está basada en los personajes creados por Joseph Oriolo y producida por la empresa Harvey Entreteinment, sobre las conocidas aventuras del pequeño fantasma que quería hacer amigos, pero siempre terminaba asustando a los demás.
En 1995 se hizo una película sobre el personaje, llamada «Casper», con la actuación de Christina Ricci, Malachi Pearson, Bill Pullman y Cathy Moriarti; dirección de Brad Silverling y guión de Deanna Oliver y Sherri Stoner.
El largometraje cuenta una conmovedora historia acerca de la muerte y el porqué los fantasmas siguen en este mundo en lugar de estar en el Más Allá.
Fue estrenado el 26 de mayo de 1995 por Universal Pictures. Recibió cíticas buenas y malas, ganando un promedio de 287.9 millones de dólares con apenas un presupuesto de 55 millones.
No se hicieron secuelas.
Venga el refrán estilo Pegaso que dice: «Existen cadáveres que no provocan vibraciones auditivas». (Hay muertos que no hacen ruido).
Discussion about this post