Por Lupita Álvarez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El sub secretario de Prevención y Promoción a la Salud, Alejandro García Barrientos informó que de los mil 100 casos de tuberculosis que la Secretaría de Salud tiene registrados en Tamaulipas solo 600 están controlados con medicamentos.
El funcionario reconoció que en Tamaulipas ha sido difícil erradicar la tuberculosis, lo que atribuyó a los altos índices de migración que prevalecen y a que muchos de enfermos abandonan el tratamiento antes de curarse, infectando a familiares o a personas cercanas.
“La tuberculosis es un padecimiento que está presente en Tamaulipas por la situación de migración que existe en el estado, ha sido complicado erradicar el padecimiento, sin embargo ahorita los casos que están presentes tienen que ver con dos factores principales: el primero es el abandono del medicamento de algunos pacientes, que pudiera contagiar a otras personas”, advirtió.
García Barrientos puso como ejemplo un caso registrado en Ciudad Victoria, donde un paciente abandonó el medicamento y contagió a varios integrantes de su familia, por lo que a pesar de que eran casos que ya estaban controlados tuvieron que volver a hacerles nuevos estudios.
“El paciente abandonó el padecimiento, lo volvió a activar y familiares directos que también ya estaban bajo control están contagiados, están dentro de los mismos casos en control que tenemos desde el 2017”, detalló.
Por último dijo que de los mil 100 casos existentes 45 corresponden a Ciudad Victoria, aunque los municipios que más enfermos de tuberculosis son Tampico y Reynosa, los que, aseguró, cuentan con suficientemente medicamento para hacer frente a esta enfermedad difícil de erradicar en el estado.
Discussion about this post