Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la víspera de que termine su mandato el Enrique Peña, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tamaulipas, Edmundo García Román dijo que la inseguridad que afecta a gran parte del país es la deuda más grande que dejará el gobierno federal.
Refirió que la crisis en materia de seguridad no cesa y alcanza a la mayoría de las entidades del país, como Tamaulipas, e impacta en forma negativa en el desarrollo económico porque genera incertidumbre entre los inversionistas.
“¿Cuál es la deuda más grande del gobierno federal?, la inseguridad. Es la deuda más grande que va a dejar porque la inseguridad nos pega en todo”.
Comentó que en el caso de Tamaulipas, el alza en la cifra de muertes violentas y en los delitos de alto impacto detiene las inversiones, e hizo énfasis en que es la inseguridad la deuda más grande que se heredará al próximo gobierno federal.
García Román lamentó la situación que se está viviendo en la entidad y en todo el país y admitió que desafortunadamente no son casos aislados de violencia como se quiere hacer creer.
“Tenemos muchos problemas en Victoria, Reynosa y a veces en Nuevo Laredo, y ese clima de incertidumbre detiene todo”.
Ante a la incidencia delictiva y el clima de inseguridad que se ha apoderado de la gran mayoría de los municipios del Estado, el dirigente cetemista afirmó que por inseguridad, ninguna empresa o maquiladora ha cerrado sus puertas.
“Pese a esos escenarios, ninguna maquiladora ha cerrado sus puertas, ni en Victoria ni en Reynosa”.
Reconoció que en otros indicadores, como la generación de empleos y el crecimiento de la economía el país ha avanzado, mas no en la proporción que se necesita.
“Creo que así es muy difícil, habría que ver las cifras con estadísticas, pero en términos generales se observa que se generaron más empleos no obstante los problemas internacionales, pero no en la proporción que necesitamos, aunque el país está funcionando”.
Por último, comentó que los municipios de Mante y Victoria han sido los que en este sexenio han registrado más bajo crecimiento de empleos.
Discussion about this post