Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En su misión de observador electoral el ex presidente de la ONU Kofi Annan, se reunirá con el presidente del INE Lorenzo Córdova, con autoridades mexicanas y con el Presidente de la República Enrique Peña Nieto.
Dará algunas conferencias y dijo que al ser invitado a México como observador del proceso electoral compartirá metodologías para asegurar la integridad electoral, y ayudara a la elaboración de un nuevo informe sobre la integridad electoral en América Latina.
Con él vino la ex presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, y habrá otros importantes personajes que se irán sumando a la tarea de Kofi Annan en nuestro país.
Se busca que haya toda la vigilancia posible para que el proceso electoral que culmina el primero de julio tenga la credibilidad que se espera, y el aval de la comunidad internacional será la mejor prueba.
El victorense coordinador de Delegaciones en la Secretaría de Gobernación Carlos Flores Rico, sigue “jalando” paisanos y ahora es Eliseo Castillo el que llega en sustitución de Rabindranath Juárez Mayorquin a la Delegación de Tamaulipas, mientras Enrique Cárdenas del Avellano es el Coordinador Regional de la SEGOB en varios estados incluyendo el nuestro.
Siempre se ha manejado que los empresarios se oponen a aumentar el salario mínimo de los trabajadores, pero para acabar ese mito el dirigente de la COPARMEX Gustavo de Hoyos criticó enérgicamente que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos haya frenado el alza salarial, pues desde hace meses los propios empresarios han sugerido que se aumente a 98.15 pesos.
Y esa “balconeada” que les da el sindicato empresarial deberá de servir para que en el futuro no se hagan acuerdos bajo la mesa sin importar los motivos, porque de lo contrario los problemas seguirán empeorando y la búsqueda de la igualdad en el país estará condenada al fracaso.
El que sigue su chamba buscando apuntalar las zonas económicas prioritarias en la entidad es el presidente del Consejo de Desarrollo Económico y la Competitividad Miguel Manzur Pedraza, coordinando esfuerzos del gobierno estatal, de la federación y de los organismos empresariales con los que tiene una buena relación.
En su reunión en Villa Hermosa, Tabasco, y en presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, los gobernadores miembros de la CONAGO pidieron que no se politice la regularización de los llamados “chocolates”, carros de procedencia extranjera que se internan ilegalmente al país.
En el marco de la reunión el gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca dijo que la internación ilegal de vehículos extranjeros es un problema de muchos años afectando principalmente a los estados del norte del país, porque esas unidades no aparecen en ningún padrón oficial y se desconoce quiénes son los poseedores.
Discussion about this post