Clemente Castro González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Arrecian dimes y diretes, junto a denuncias públicas y ante autoridades, promovidas desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por incidentes sucedidos en fechas recientes y que, desde su perspectiva, están relacionados con la contienda electoral.
De modo tal que éste lunes, en la rueda de prensa del tricolor, sus guías mostraron su inconformidad ante varios sucesos que les impactan, entre ellos la demolición de lo que era el comité municipal del tricolor en Xicoténcatl y el robo de documentos y afectación de un consultorio en San Fernando, que utiliza el candidato tricolor, GABRIEL DE LA GARZA GARZA, para planear y organizar su próxima campaña a la alcaldía.
Lo sucedido entra a otra dimensión porque, a decir de SERGIO GUAJARDO MALDONADO, dirigente priista en la entidad, al acudir a la Procuraduría General de Justicia en Tamaulipas (PGJT), a interponer el procedimiento legal a fin de que se investigue, no les recibieron la documentación presentada.
De ahí que los priistas convocaron a representantes de los medios para denunciar lo ocurrido e incluso, precisaron que al terminar ese evento acudirían, de nueva cuenta, a la Procuraduría para insistir que les recibieran las denuncias.
En efecto, GUAJARDO y su secretaría general, AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA, acompañados del abogado del tricolor, ALEJANDRO TORRES MANSUR, llegaron la PGJT, en donde, ahora sí, pudieron hacer el trámite.
Antes, en el encuentro con los periodistas habían adelantado que acudirían a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y pedir al Instituto Nacional Electoral (INE) e Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), estuvieran pendientes de éste tipo de eventos.
Los priistas aseguran que lo acontecido tiene relación con el proceso electoral y va en perjuicio de su partido y candidatos.
Por lo pronto, a parte de la Procuraduría, en el paquete va Obras Públicas estatales debido a que funcionaros de la dependencia fueron los que dieron el visto bueno para la demolición del edifico tricolor ubicado en la cabecera municipal de Xicoténcatl, pese a la existencia de un litigio de por medio.
También involucran en lo sucedido a la Secretaría de Salud, cuyo director Jurídico, VÍCTOR GIRÓN DIMAS, sostiene que el procedimiento es legal y se hizo debido a que se “ampliarán los servicios hospitalarios del municipio” y que el inmueble fue donado por un particular al gobierno estatal.
Por si fuera poco, establece que existe un delito al hacer uso ilegal de un predio que no le pertenece (al PRI) y que van a proceder en consecuencia.
En la otra esquina, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, diputado local del PRI y ex presidente magistrado del Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, sostiene que lo llevado a cabo denota un acto de abuso del poder al derrumbar un inmueble de su partido que fue otorgado en donación en el pasado y aunque esto no se encuentre formalizado, el tricolor es un posesionario con pleno uso de derechos sobre el inmueble.
“Aquí no se lo que sucedió o si andaban amanecidos o algo para tomar una decisión así, de ese tamaño”, dijo el legislador.
Lo que se observa es que los roces podrían ser motivo de mayores confrontaciones, con el añadido de que los priistas sostienen que dese el gobierno se opera con tinte partidista.
Claro que el punto no es exprésalo, lo fundamental es presentar los elementos probatorios.
En efecto, los demonios andan sueltos.
AL CIERRE
La segunda gira de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, por el estado, ahora por el sur, fue bien recibida por sus simpatizantes.
Por ejemplo, en la Playa Miramar de Madero, se dieron cita miles de personas para escuchar el mensaje de puntero en las encuestas.
Se supone que en ese municipio ganará la coalición “Juntos Haremos Historia” con ADRIÁN OSEGUERA KERNION de candidato a la alcaldía.
El que hizo acto de presencia fue el aspirante al senado, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
Mante fue otro de los lugares que visito AMLO y el acto no desmereció.
A propósito de la contienda, por la urbe cañera estuvo en gira ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA, abanderado por la coalición “Por México al Frente”.
Durante su discurso, ante asistentes que se reunieron en el edifico de la Asociación Cañera del Mante, aseguró que desde hace varios años el gobierno federal no apoya a los productores a fin de asegurar las cosechas y que se tenga mejores condiciones de vida para las familias.
El que tampoco baja el ritmo de intensidad en su proselitismo es ALEJANDRO GUEVARA COBOS, aspirante a la cámara alta por el PRI.
A el se le ubico en Jiménez, localidad en que reitero su seguridad de triunfo en base a las estructuras de su partido, dirigencia, propuestas y candidatos.
En el mismo sentido pero en otra cancha, tenemos que XICOTÉCATL GONZÁLEZ URESTI, candidato a la presidencia municipal de Victoria por el PAN, PRD y MC, anda metido en la organización de sus seguidores y simpatizantes para lo que será su campaña.
Nos enteramos que, a éstas alturas, los institutos que lo respaldan están listos para cuando se de el banderazo de salida entrar a la contienda con intensidad en la promoción de GONZÁEZ URESTI, enfocados a sus propuestas.
El doctor habrá tener en el centro de su proyecto a las familias del municipio capitalino, que son la base de la sociedad.
+.-Cinco escuelas de Victoria fueron visitadas por el alcalde, ÓSCAR ALMARAZ SMER, para poner en marcha y supervisar obras, al igual que entrega de material.
Techumbres, rehabilitación de aulas y sanitarios, comedores, bardas perimetrales, estacionamientos, instalación de luminarias, entrega de pintura, entre otros beneficios, incluyó la agenda del munícipe de éste miércoles.
+.-Pese a que es el presidente de la Junta de Coordinación Política y presidente de la Comisión de Seguridad, GLAFIRO SALINAS MENDIOLA, no quiso dar opinión sobre el hecho que propició la concentración en la Ciudad de México, de mandos de la Policía Federal, debido a que habrían custodiado tractocamiones procedentes de Matamoros que venían rumbo a Victoria.
El caso es que el jerarca del poder legislativo hizo como que la virgen le hablaba.
Lo que se supo es que el gobierno del estado hizo la denuncia correspondiente lo que propició que se llamara a cuentas a los uniformados.
Se presume que los policías habrían cometido un ilícito.
Discussion about this post