Por Lupita Álvarez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La comisionada presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT), Rosalinda Salinas Treviño informó que los municipios chicos de la entidad son los menos proclives a transparentar su información pública, por lo que han sido denunciados hasta en cinco o seis ocasiones.
“Son cinco o seis denuncias, no son muchas y se han solventado, pero generalmente son de los municipios chicos”.
Salinas Treviño no precisó los detalles que motivaron las denuncias contra esos municipios, ya que son en total 206 entes sujetos a verificar en todo el estado y también son muchos los conceptos que toman en cuenta para revisar, aunque dijo que de lo que más se quejan los ciudadanos es que no suben la información relativa a sueldos y salarios del personal que labora en esas alcaldías.
“Cuando se recibe la denuncia se habla con el sujeto obligado y se le da un tiempo perentorio para que suba la información, y si no hace caso se aplica una sanción de hasta 150 salarios. Todavía no hemos aplicado sanciones, ahorita como estamos en la fase de verificación todo el personal del Instituto estamos trabajando en ello para terminarlo lo más pronto posible”, expuso.
Salinas Treviño recordó que desde el día 8 de enero de este año el ITAIT comenzó a trabajar con un nuevo reglamento en función de las denuncias que recibe, ya que ahora a los ciudadanos se les dio la atribución de denunciar a las instituciones que no estén cumpliendo con transparentar la información, a la que se les da un plazo de 30 días para que la suban o de lo contrario se les aplica la sanción.
“Estamos verificando que la información del primer trimestre se encuentre en la plataforma y en los portales, tuvieron todo el mes de abril para subir la información y ahorita estamos en revisión”, advirtió.
Comentó además que por la veda electoral también están verificando que las instituciones no suban información relacionada con los partidos políticos o los candidatos.
Discussion about this post