Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ahora que están de moda los debates entre candidatos y dirigentes de partidos dentro del proceso político electoral de cara al primero de julio, es preciso recordar lo que decía el viejo líder campirano “Que cesen ya los debates, que aquí les tengo un resumen, asi dicen los que presumen de conocer de aguacates”.
Y es que sin duda son importantes los debates entre quienes pretenden un cargo de elección popular porque los ciudadanos podrán conocer su capacidad y alcances para la tarea que pretenden, pero mejor será que los candidatos le den la cara al pueblo en actos pequeños o grandes para hacer el compromiso de cumplir las promesas que hagan.
De lo contrario solo harán propuestas y promesas a larga distancia del ciudadano, y aunque es importante para decidir la dirección del voto mejorarán los resultados en la medida en que se acerquen a los votantes y les transmitan la confianza que requieren para avalarlos en las urnas.
En otro orden el Presidente Enrique Peña Nieto estará en Altamira con motivo del Día de la Marina, y ya se hacen los preparativos al respecto.
Tras el anuncio del INE de que se prepara para una elección cerrada el primero de julio, el candidato presidencial Ricardo Anaya dijo que respetará el resultado de la elección, y llamó a los demás contendientes a hacer lo propio.
Interesante la reunión del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Obispo de Victoria Antonio González Sánchez, con temas sin duda para beneficio de los tamaulipecos.
El IETAM a través de su presidente Miguel Ángel Chávez orientó a la dirigencia de la COPARMEX-Victoria que encabeza Mario Flores Pedraza. que pretende organizar un debate entre los aspirantes a la presidencia municipal de la capital tamaulipeca.
Por su parte el presidente de la FECANACO Julio Almanza pidió que los candidatos al Congreso de la Unión presenten propuestas mas serias y con posibilidades de realizarse, por considerar que el nivel de las propuestas ha bajado en la presente contienda electoral.
El fin de semana debieron haber arreglado su situación para no violar la ley lectoral los alcaldes que pretenden reelegirse y que habrán de iniciar éste lunes su campaña por la reelección, como sería el caso de Chuchín de la Garza, Magdalena Peraza, Oscar Almaraz, Enrique Rivas, entre otros.
En una reunión de trabajo con los secretarios agropecuarios de las entidades federativas y las delegaciones de la dependencia, Baltasar Hinojosa Ochoa, titular de SAGARPA, aseguró que están dadas las condiciones para atender las demandas del sector agroalimentario de forma mas eficiente, en un esquema orientado a servir mejor a los productores del campo mexicano.
Discussion about this post