Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El vocero del Movimiento Democrático Nuevo Sindicalismo, José Luis Coronado Alvarado se pronunció por la renuncia del titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) Héctor Escobar Salazar, si sigue mostrando su incapacidad para solucionar definitivamente el asunto del retraso de los pagos que afectan a miles de maestros la entidad y otros problemas burocráticos a los que se enfrenta el magisterio estatal.
Aunque aclaró que el MDNS no ha convocado a ninguna protesta o manifestación contra la SET, dijo que sí se solidarizan con quienes ante la creciente ola de inconformidad que priva entre el magisterio de Tamaulipas se han organizado para acudir este lunes a un mitin en la explanada de la SET con el propósito de exigir una solución que termine de una vez por todas con la sucesión de penurias y necesidades de los docentes.
“Nosotros no estamos convocando pero sí nos solidarizamos y respetamos el derecho de inconformarse que tienen los compañeros de la educación. Cómo es posible que ahora el gobierno nos pague lo que quiera y cuando quiera, e incumpla con el pago oportuno. Los trabajadores también comen y tienen familia”.
De acuerdo con Coronado Alvarado, culpar a la administración anterior de problemas administrativos ya no es un argumento al que el titular del ramo educativo pueda recurrir para justificar los problemas, porque el problema no es que no haya dinero o plazas sino que la SET no cuenta con una estructura capaz de responderle al magisterio tamaulipeco, cuya sucesión de penurias no termina.
“No es ninguna justificación porque el dinero llega y las plazas ahí están; además, plaza nueva que se contrata ya tiene sustento financiero. Son pretextos para seguir burlándose del magisterio estatal. Nosotros decimos: ya basta de andar pagando retrasado o incompleto, y basta de minimizar y reducir los salarios y prestaciones de los maestros del país”.
Indicó que es indignante e injusto que muchos maestros que están cumpliendo frente a las aulas tengan que recurrir a la ayuda de sus familias para solventar sus necesidades, ya sea porque sus pagos no llegan a tiempo o porque los reciben incompletos.
“Es triste que los padres todavía tengan que ayudar a sus hijos que son maestros, a seguirlos manteniendo porque el gobierno, de manera indolente, se pasa uno o dos o tres años sin pagar. Eso por lo menos da para que los compañeros o en colectivo pidan la renuncia del titular de la SET, porque si no quiere hacer la tarea, o si no quiere hacerla bien, yo no sé qué está haciendo ese señor ahí”, concluyó Coronado.
Discussion about this post