Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El vocero del Movimiento Magisterial de Tamaulipas (MMT), José Enrique Yáñez Cisneros aclaró que el próximo lunes 7 de mayo los maestros están convocados a protestar en la explanada de la SET sin que ello signifique que los alumnos no tendrán clases, porque no se trata de un paro de labores.
“Paro es una palabra muy fuerte y nosotros entendemos la situación. Nosotros no somos flojos ni somos violentos, por lo que no va a haber un paro de labores, las escuelas seguirán abiertas y atendidas. La invitación es para que aquellos compañeros que tengan esa inquietud o problema con la Secretaría de Educación vayamos a alzar la voz”.
Explicó que la convocatoria formulada desde la semana pasada a través de Facebook es para los trabajadores de la educación que han sido o son víctimas de injusticias laborales e irregularidades administrativas por parte de la SET.
Enfatizó que es un llamado responsable, de manera que las escuelas permanecerán abiertas y los docentes que asistan a la protesta harán uso de sus recursos legales, como permisos económicos, para ausentarse de las aulas.
“Disponemos de medios legales, como permisos económicos, acuerdos internos, jornada extendida, trabajar los sábados. Nosotros podemos llegar a buscar diversas formas y tenemos derecho a manifestarnos. Por eso no hay ningún problema, y te aseguro que maestros, directores, supervisores y padres de familia nos apoyan. Las escuelas seguirán abiertas y se va a estar trabajando”.
Cuestionado sobre las declaraciones del titular de la SET, Héctor Escobar Salazar, quien cada vez que se le pregunta sobre la problemática de pagos responde que es culpa de problemas administrativos heredados de la anterior administración, el vocero del MMT afirmó que el actual funcionario también es responsable de los atrasos a pagos a maestros.
Argumentó que Escobar Salazar se la ha pasado haciendo movimientos de personal y cambios en diferentes áreas, afectando con ello los procesos administrativos, por lo que no es justo culpar del todo únicamente a las anteriores administraciones o al gobierno federal.
“El secretario de Educación se la ha pasado despidiendo y cambiando de puesto a la gente, y cada vez que hacen estos movimientos detienen los procesos. Ellos también tienen cierta culpa, no se la pueden ‘barrer’ o decir que los trámites no avanzan porque hay problemas de administraciones anteriores, o por culpa de la federación, que trabaja de una manera y nosotros de otra.
“Cómo es posible que se la pasen cambiando o despidiendo gente y que toda la documentación que nosotros llevamos tengamos que volverla a llevar con los nombres de los nuevos jefes de departamento o encargados de cada una de las jefaturas de Secretaría, porque traen nombres de los anteriores”.
Por último, Yáñez Cisneros dijo que “en vez de ir avanzando estamos retrocediendo, y la verdad eso lo tomamos como que vamos a perder el tiempo y no solucionamos nada”.
Discussion about this post