Por Pegaso
Reynosa, Tamaulipas.- Viendo yo en las redes sociales uno de tantos memes que te hacen el día, donde se ven varias credenciales con jocosos nombres de personas, me puse a adivinar cuál es la motivación de los padres al momento de escoger el nombre de sus chamacos, el que estará impreso en todos sus documentos, el que tendrá de por vida, el que lo marcará como persona y como ciudadano.
Disney Landia de Jesús Caraballo Grimotes es el de una estudiante dominicana nacida el 7 de septiembre de 1988.
Mericrisma Rodríguez de Duarte, James Bond Cero Cero Siete Carrión Vargas, Suzuky Jarley Davison Feliz Segura y Hapyverdey Tuyo Villalona Martínez son algunos otros ciudadanos del mismo país cuyos padres pensaron que sería buena idea llamarlos de esa sin igual y nunca vista manera.
Pero aunque nos extrañemos, esa nociva práctica de los padres de poner ridículos nombrecitos a sus vástagos es algo más común de lo que creemos, y aquí, en Reynosa, para no ir más lejos, tenemos el caso de una persona llamada Terminator, otra Clark Kent y muchas más, cuya inspiración paterna los hace oír ridículos al identificarse en la escuela o en el trabajo.
A ver, padres, ¿por qué no de una vez le ponen a sus güercos nombres tales como Satanás González o Lucifer Gómez? ¡Ahhhhh! ¿Verdad?
Ya me imagino, si alguien llamado de esa manera llegara a ser candidato a algún puesto de elección popular… ¡Ni su abuelita votaría por él!
Nombres hay que dan risa, como Reborujo, Pantaleón o Nepomuceno, que los padres de antes acostumbraban poner a sus descendientes porque era el que tenían sus ilustres antepasados.
Pero esa moda ya pasó. Ahora está in poner nominativos a los infantes ligados con la tecnología, con películas y programas de televisión.
En Chihuahua, el Registro Civil prohibió los nombres estrambóticos que algunos amorosos padres pretendían para su prole, a efecto de evitar que en el futuro fueran víctimas del bullying, porque, ¿qué culpa tienen los hijos de las paternales ocurrencias?
La lista de nombres prohibidos incluye los siguientes: Aceituno, All Power, Anivdelarev, Aguinaldo, Batman, Benefecia, Burger King, Caraciola, Caralampio, Cheyenne, Christmas Day, Cacerolo, Cesárea, Circuncisión, Culebro, Delgadina, Diódoro, Email, Escroto, Espinacia, Facebook, Fulanito, Gardonia, Gorgonio, Harry Potter, Hermione, Hitler, Hurraca, Iluminada, Indio, James Bond, Lady Di, Marciana, Masiosare, Micheline, Patrocinio, Panuncio, Petronilo, Piritipio, Privado, Pocahontas, Procopio, Pomponio, Rambo, Robocop, Rocky, Rolling Stone, Terminator, Sonora Querida, Sobeida, Telésforo, Tránsito, Tremebundo, Twitter, Usnavy, Virgen, Berulo, Yahoo y Zoila Rosa.
Y aunque anteriormente no existía una legislación en contra, ahora cada vez más Estados del país se suman a la prohibición de nombres raros.
Antes de que en Tamaulipas llegue la censura nominativa, esta columna se permite sugerir a los amorosos progenitores algunos bonitos nombres relacionados con las elecciones, ahora que éstas están de moda:
Estafa Maestra López, Peje González, Chicken Little Silva, Debate Gómez, IFE García, Fraude Electoral Pérez, Chairo Ruiz, Capacitador Electoral Martínez, Urna Embarazada Jiménez, Bronco Mochamanos Cárdenas, Vitiligo Romero, Mid Peña y Peligro Paraméxico Sánchez, por mencionar algunos que se me ocurren en este momento. Pero las posibilidades son infinitas.
Quédense mis tres lectores con la frase estilo Pegaso: «Mi denominativo es Bond, James Bond». (Mi nombre es Bond, James Bond)..
Discussion about this post