Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el marco de próximo Día de las Madres, el obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez reconoció el valioso papel que las mamás desempeñan en la sociedad como pilares de la familia, y las convocó a esforzarse más para ser mejores maestras y educadoras de sus hijos en el hogar.
Señaló que aunque el 10 de mayo es una fecha comercial, también es cierto que mucha gente rinde un sincero homenaje a las llamadas reinas del hogar, en el que le reconocen y valoran todo el esfuerzo y sacrificio que hacen por sus hijos, sobre todo cuando siembran en ellos y desde temprana edad valores como la honestidad, el respeto y la responsabilidad.
Creo que esta fecha sí tiene mucho de comercio pero creo que sí se está aprovechando para valorar más a las mamás, y como decíamos en oración, ojalá que las mamás sean cada vez mejores educadoras de sus hijos, en valores, respecto y fe. Ojalá que cada mamá sea una verdadera maestra en su casa”, resumió.
Asimismo, González Sánchez dijo que aunque es bueno dar un obsequio a las madres, consideró que el mejor regalo que puede recibir una mamá es el amor y respeto de sus hijos, a quienes les pidió valorarla y respetarla todos los días del año y no solamente el 10 de mayo.
Propuso a los hijos ser más colaboradores y sumarse de buena gana a las tareas del hogar, porque eso también es una muestra de amor hacia la madre.
“El mejor regalo que un hijo puede darle a su madre es que aprenda a amarla, a respetarla y a colaborar con ella, porque a veces solo se acuerdan de su mamá el día 10 de mayo y se conforman con llevarle un regalo, una flor o un ramo de flores”.
En este mismo sentido, el obispo de la diócesis de Victoria comentó que tradicionalmente los regalos que se acostumbraba dar a las mamás eran más bien artículos para la casa y no tanto para ellas.
“Antes los regalos para las mamás eran en realidad objetos para la cocina, pero los hijos, no importa la edad que tengan, deben aprender que la mamá es todos los días y que hay que respetarla, valorarla y ayudarla”.
Discussion about this post