Por Agencias
Ciudad de Gaza.- Soldados israelíes mataron el lunes a cuando menos 55 palestinos durante protestas multitudinarias en la frontera de Gaza, lo cual arrojó una sombra sobre la festiva inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén en la jornada más cruenta en la zona limítrofe desde la devastadora guerra de 2014.
En una muestra de la ira suscitada por el traslado de la sede diplomática, manifestantes encendieron neumáticos y lanzaron bombas incendiarias y piedras a los efectivos israelíes al otro lado de la frontera. Horas más tarde, las fuerzas de Israel dispararon desde tanques y los manifestantes huyeron en busca de refugio.
Las fuerzas armadas dijeron que sus efectivos fueron atacados en algunas zonas y que los manifestantes intentaron irrumpir por la valla fronteriza. Los soldados abrieron fuego y mataron a tres palestinos que intentaban colocar una bomba, agregaron.
En un mensaje de video presentado durante la inauguración de la embajada -a 70 kilómetros (45 millas) de donde ocurrió el derramamiento de sangre en la frontera de Gaza-, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que continúa comprometido con “facilitar un acuerdo de paz duradero” entre los israelíes y los palestinos.
“¡Un gran día para Israel!”, tuiteó el mandatario este lunes por la mañana.
Sin embargo, la creciente cifra de muertos del lunes y las amplias condenas en el mundo árabe contra el traslado de la embajada generaron nuevas dudas sobre la viabilidad de las intenciones de Trump de impulsar lo que alguna vez describió como el “acuerdo del siglo” para el Oriente Medio.
Para la tarde, el número de palestinos muertos ascendía a por lo menos 52, incluidos cinco menores, dijo el Ministerio de Salud de Gaza. Uno era una chica.
En un comunicado, el ministerio indicó que mil 204 palestinos murieron o resultaron heridos, y de ellos 116 se encontraban en estado crítico. Unos mil 200 palestinos más sufrieron otro tipo de lesiones, incluidas algunas derivadas de los gases lacrimógenos.
Durante la ceremonia de la embajada en Jerusalén, el yerno de Trump y principal asesor para el Oriente Medio, Jared Kushner, responsabilizó de los hechos a los manifestantes en Gaza. “Como lo hemos visto desde las protestas del mes pasado e incluso hoy, aquellos que provocan la violencia son parte del problema y no parte de la solución”, afirmó.
Kushner e Ivanka Trump, hija del mandatario, encabezaron una delegación de alto rango que incluyó al secretario del Tesoro y cuatro senadores republicanos. La nueva embajada funcionará temporalmente en un consulado estadounidense mientras se decide cuál será su ubicación permanente.
En Gaza se pretendía que la protesta encabezada por Hamas fuera la de mayor dimensión a la fecha en la campaña que ha durado semanas contra el bloqueo impuesto al territorio hace una década. Las fuerzas armadas israelíes estimaron el número de manifestantes en unas 40.000 personas, una cifra muy inferior a lo que esperaba Hamas. La protesta también estuvo dirigida contra la inauguración de la embajada.
El traslado de la sede diplomática de Tel Aviv a Jerusalén, uno de los principales compromisos de campaña de Trump, hizo enfurecer a los palestinos, quienes pretenden que Jerusalén oriental sea su futura capital.
El enfrentamiento del lunes fue el de mayor magnitud en años a lo largo de la conflictiva frontera entre las fuerza armadas de Israel y Hamas, que gobierna Gaza. En general, las partes han observado un alto el fuego desde la guerra de 2014, el tercero en una década. (El Financiero).
Discussion about this post