Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El salario mínimo tiene que recuperar su poder adquisitivo en forma gradual para que realmente sirva para el sostenimiento de una familia, consideró el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del cabildo de Victoria, Alejandro Montoya Lozano.
Señaló que tras la desindexación del salario mínimo, que el Congreso de la Unión aprobó, ya inició el camino para que los trabajadores puedan mantener un óptimo nivel para sus familias.
“Durante muchos años el salario mínimo se ha asociado a lo que fueron multas y pagos de otros servicios y se desvinculó del propósito para el cual fue creado. Afortunadamente el Congreso de la Unión tuvo a bien desindexarlo y se creó la nueva unidad de medida para lo que son multas y recargos, por lo que ya se la está dando el valor correspondiente al salario”.
Refirió que algunos estudios y análisis que se han hecho sobre el tema proponen que el salario mínimo sea de entre 100 y 105 pesos diarios, aunque muchas empresas ya pagan un sueldo superior al mínimo.
“Análisis y estudios que se han hecho sobre cuál debe ser el valor real actual del salario mínimo señalan que es entre los 100 y 105 pesos diarios; aunque muchas empresas ya no pagaban el mínimo era imposible que un trabajador tuviera una permanencia y menos pudiera mantener en óptimo nivel a su familia”.
Explicó que los comerciantes ven con buenos ojos que en forma gradual y prudente el salario mínimo se vaya actualizando para alcanzar un mejor nivel para la clase trabajadora.
“Desde hace mucho tiempo se empezó a abrir la brecha entre lo que era un verdadero y real salario para los trabajadores, y creo que poco a poco y de manera gradual se tiene que ir recobrando porque ya no alcanzaba para nadie, era un salario mínimo de risa el que se recibía”.
Discussion about this post