Por Pegaso
Reynosa, Tamaulipas.- Andaba yo volando de un lado a otro de la ciudad para ver cuál sería la ruta idónea para el metrobús que prometió Toño Mid el jueves pasado, durante su corta permanencia en esta ciudad.
Dicen que en su discurso de apenas diez minutos regó feo el tepache porque se equivocó al decir que las cosas malas debían subir y las buenas debían bajar.
Yo, como Pegaso psicólogo que soy, vi a un hombre tibio, pero además, medio acomplejadón, muy a la defensiva.
El ser humano, en su infancia, acumula una serie de ansiedades, tensiones y traumas que en tan tierna edad no sabe ni puede manejar.
Pero además, los niños tienen muchas veces un comportamiento cruel con sus compañeritos cuando éstos presentan algún defecto visible, precisamente porque aún no saben distinguir el bien y el mal.
El vitiligo, enfermedad autoinmune, progresiva, no es muy común en la niñez, pero ya se pueden observar algunas manifestaciones. Por consiguiente, el ahora candidato debió estar sometido a situaciones de estrés a causa de las mofas de sus amiguitos de la primaria o secundaria.
Puede que esas circunstancias hayan moldeado la personalidad adulta de Mid, en cuanto a que se vio obligado a cobijarse en el estudio hasta llegar a graduarse con honores en la prestigiosa Universidad de Yale.
En uno de tantos espots televisivos para promover su campaña política, Mid es cuestionado por un joven que le dice si tiene alguna mancha en su vida, y el candidato le responde: «Sólo la del vitiligo».
Las limitaciones físicas que muchos tuvimos en nuestra infancia no son obstáculo para alcanzar nuestros objetivos en la vida, aunque sí dejan algún traumilla que de vez en cuando sale a flote.
No es ese el caso de un buen amigo, quien también aceptó participar como candidato, pero para la Presidencia Municipal de Reynosa.
El doctor Ignacio López Padilla padece un tipo de dislexia.
Dialogando con un compañero periodista, ambos estuvimos de acuerdo en que resultará un tanto difícil para el galeno darse a entender con la gente siendo la política una actividad que necesariamente requiere de una excelente habilidad verbal y expresiva.
No se cuestiona la capacidad o la calidad moral del médico. Por el contrario, creo que hizo un buen papel cuando fue Director del ISSSTE de Reynosa, y tiene una imagen intachable en su vida privada y profesional.
Sin embargo, hago notar una vez más que la masa amorfa, como los niños pequeños, es cruel por naturaleza y en algunas ocasiones podría ser objeto de comentarios grotescos.
Me recuerda el caso de otro candidato con el mismo problema, hace mucho tiempo, en otra ciudad donde también existían las fugas de drenaje. Un periodista le preguntó: «Candidato, ¿qué opina usted de la seguridad pública?» Y el aspirante contestó: «La ciudad necesita más po-pó…» El reportero le repeló: «Pero si de eso ya estamos hasta las chanclas». «No -contesta el aludido-, necesitamos más po-policías honestos».
Por eso, vámonos con el refrán estilo Pegaso: «Me coloco en mejor posición con respecto a una prenda elaborada con tejido suave que cubre la extremidad inferior». (Estoy más puesto que un calcetín).
Discussion about this post