Fernando Acuña Piñeiro
Cd. Victoria, Tamaulipas.- A partir de diciembre próximo, el escenario político nacional podría convertirse en una enorme arena de la confrontación más esperada, durante dos décadas.
Hablamos del el combate final entre dos adversarios de formaciones ideológicas no solo diferentes, sino diametralmente frontales e irreconciliables: el Lopezobradorismo que pretende recuperar la rectoría del Estado en la economía, y reinstaurar el modelo keynesiano, vigente hasta los años ochenta, contra el salinismo, padre ideológico y pragmático del neoliberalismo a la mexicana.
¿Quién de los dos ganará?
Por lo pronto, ambos contendientes se están posicionando en sus respectivas trincheras. AMLO acaba de ganar el poder presidencial, y se apresta a llevar a cabo uno de los más espectaculares desmantelamientos de la alta burocracia detentadora de salarios principescos y miles de privilegios. Por su Parte Carlos Salinas se ha parapetado en el PRI nacional, desde el cual está diseñando su contra ofensiva, que podría englobar a las fuerzas del panismo y neo panismo en México, como los ex presidentes Calderón, Fox y el mismo ex Presidente Peña Nieto.
La lucha que se avecina, no es menor. Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que será la madre de todas las batallas, pues no se trata de dos simples facciones o tendencias, sino de dos proyectos económicos, respaldados a su vez, por las dos figuras políticas más prominentes del último medio siglo en México: Obrador y Salinas.
Ya de entrada, previo al primer round a iniciarse en unos meses más, ambos peleadores han mostrado sus dos principales armas: AMLO cuenta con el respaldo de las masas ciudadanas, que le dieron su aval, llevándolo a una victoria arrasadora en contra de la maquinaria sistémica del prianato.
Pero Salinas de Gortari, aun conserva intacta su arma secreta, igual de demoledora y contundente: el enorme poder de las familias más adineradas del país, una verdadera legión de poderosos capitales financieros, industriales y comerciales que nacieron justo a finales de los ochenta e inicios de los noventas. Muchos de estos asombrosos capitanes de empresa, le deben algo más que un favor al ex Presidente Salinas. Le deben el inicio de sus grandes imperios económicos, y la mayoría lo sigue viendo como su grú político de cabecera.
Aquí, el enigma consiste en la posibilidad de que AMLO pueda domar, no al tigre social, sino al enorme dragón económico que lo acecha, y mide cada uno de sus pasos, tratando de aprovechar el menor descuido para debilitarlo.
Otra zona de combate entre el obradorismo y el salinato, se podrá ver en el seno del Congreso, donde, a pesar de que MORENA es mayoría, podría verse en su momento una alianza de los restos del PRI y el diezmado ejército del PAN, los cuales operarían como auténticos guerrilleros de la derecha, respaldados desde los medios de comunicación, actualmente propiedad de los magnates empresariales.
Habrá que ver, cual es la posición del PRI salinista, (cuya cabeza formal es Claudia Ruiz Massieu, sobrina del ex presidente), ante temas cruciales como la reforma educativa, o las reformas estructurales, que podrían ser echadas abajo.
Lucha de poder a poder: AMLO contra Salinas. Los mexicanos tenemos boleto de primera fila.
EL JR, YA TIENE JEFES DE CAMPAÑA
Yo no se, si los estrategas correspondientes, le entiendan al rumbo que está tomando, el trending topic favorito de todas las charlas tamaulipecas, pero la experiencia que tengo en este tema, me dice que la andanada de ataques mediáticos desatados en contra de José Ramón Gómez Leal, le representan de facto, una efectiva cruzada propagandística. Espero que ya se hayan dado cuenta que, en lugar de dañarlo, lo están posicionando en todo el estado.
Si eso es lo que se pretende, desde el aparato oficial, pues lo están logrando con creces. Antes del affaire de los 900 mil dólares en Texas, nadie volteaba a ver a Gómez Leal. Hoy, el explosivo escándalo, ha podido más que, su nombramiento como representante del próximo gobierno federal en la entidad. Lo que se ve, no admite objeción: el JR ya tiene jefes de campaña rumbo al futuro, y se la están haciendo gratuitamente.
El tema es sencillito, y sin muchas vueltas: simplemente hay que darnos cuenta que, la idiosincrasia popular, siempre se ha inclinado por el más débil. Y en este caso, el joven comisario del presupuesto obradorista, lo es.
Me parece que fue una idea desafortunada echarle encima la maquinaria mediática al JR, tratando de endosarle el peso de un escándalo binacional. Todo esto, ante los ojos de una opinión pública tamaulipeca que ha alcanzado la mayoría de edad, y no se chupa el dedo, ante el sesgo que se le pretende dar al citado evento. Es fecha que, en las redes sociales, este espinoso asunto, ha generado consecuencias de mucho desgaste contra sus orquestadores. Estamos, sin lugar a dudas, ante un verdadero efecto boomerang.
Con unas dos o tres más de este mismo corte, lo reafirman como el candidato de MORENA. ¿Esa es la intención? Creo que no era eso lo que querían lograr. En buen plan, no había necesidad de agrandar el asunto. Pero por lo que se ve, no solo los célebres guerreros japoneses, practicaban el hara kiri.
Discussion about this post