Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Algunos comerciantes no tienen otro remedio que encarecer sus productos debido al incremento de hasta un 30 por ciento en el recibo de energía eléctrica, considerando que entran en vigor las tarifas de verano, informó Alejandro Montoya Lozano.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Cabildo local argumentó que la temporada de calor impacta en las finanzas de algunos giros comerciales, ya que se les incrementan los costos de operación, como es el caso de los restaurantes.
“El incremento que se da entre el subsidio de la tarifa de invierno a verano, más un aumento que hubo, es de 30 por ciento, y eso viene a impactar los costos de operación de los negocios; dependiendo del giro es la afectación que tienen, unos más que otros”.
Explicó que este tipo de establecimientos generalmente cuentan con varios refrigeradores que deben mantener encendidos prácticamente todo el día para conservar en buen estado los alimentos, eso sin dejar de mencionar el uso de los aires acondicionados.
“No hay de otra, te hablo por ejemplo de algún restaurante que cuenta con muchos refrigeradores que tiene que tenerlos prendidos las 24 horas para mantener conservados los alimentos, igual los negocios que se dedican a la venta de helados, todos ellos realmente se ven muy afectados y al final se ve reflejando en el consumo final al público”.
Considero que para sobrellevar la situación, mantener la plantilla de personal y absorber sus compromisos financieros, dependerá de cada comerciante aplicar medidas de ahorro o de austeridad en los gastos internos diarios.
“Los negocios que ya tienen su consumo como parte de su gasto mensual mantienen los mismos precios, no se ven en la necesidad de incrementar sus productos, pero hay otros negocios que la energía eléctrica llega a ser un insumo muy alto y que lo reflejan en la venta final de la mercancía o servicio que ofrecen”.
Por último, respecto al crecimiento económico que pese a estas condiciones ha tenido la ciudad, el representante de la Canaco ante el Cabildo dijo que, con base a cifras del INEGI, y hasta el mes de mayo, ha sido de1.9 por ciento. “Es muy mesurado y conservador este crecimiento, pero al final es un pequeño avance; siempre he manifestado que lo ideal para que la economía se desarrolle es un crecimiento de 2 dígitos, un 10 o 15 por ciento”.
Discussion about this post