Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el centro del Estado, Enrique Bocanegra Cedillo informó que alrededor de 2 mil obreros que desde hace meses no tienen empleo tuvieron que emigrar a buscar otras oportunidades laborales.
“Hay mucha migración en el ramo de la construcción, es lo que tenemos bien marcado; yo estimo que unos dos mil obreros se han ido de la ciudad para buscar empleo en otros municipios, estados o incluso en Estados Unidos”.
Señaló que a lo largo del primer semestre del año cientos de trabajadores afiliados a esa central obrera tomaron la decisión de salir de la ciudad a buscar trabajo, en virtud de que en la localidad hace falta mucha obra; aunque aclaró que en otros casos se quedan y ponen un puesto de tacos o cualquier otro negocio rentable.
“En estos tiempos de crisis se van a muchas partes y el sindicato se queda con poca gente, eso hace que quienes buscan al sindicato para empleo en una semana tal vez lo consiguen, no duran mucho en la lista de espera”.
Sin embargo la migración de obreros de la CTM de alguna forma ha favorecido a los que se quedaron, pues de acuerdo con los reportes de los secretarios generales de los sindicatos de la construcción el nivel de ocupación laboral aumentó entre un 60 y un 80 por ciento.
“Ahorita el comentario de los secretarios generales es que aunque no están sobrados de trabajo tampoco están faltos, debido a que muchos afiliados al sindicato se han ido, temporalmente pero se van, y eso hace que la poca oferta de trabajo que hay alcance para los pocos que quedan”.
Enrique Bocanegra también aclaró que es la obra privada la que está generando empleo en Victoria, puesto que hasta el presente mes de julio ha habido poco trabajo por parte del sector público.
“Aquí en la ciudad afortunadamente lo que no ha parado es la inversión en la obra privada, que es la construcción de viviendas, de ahí es donde se sostienen los diversos sindicatos de la construcción”, concluyó el dirigente cetemista del centro de Tamaulipas.
Discussion about this post