Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Estudia UAT en Ciudad Victoria potencial de plantas para retener contaminantes

julio 23, 2018
in DESTACADAS
0
Estudia UAT en Ciudad Victoria potencial de plantas para retener contaminantes
3
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Redacción

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizan un proyecto en espacios públicos de Ciudad Victoria a fin de estudiar las especies vegetales que más captan contaminantes y que fungen como filtros naturales para nuestra salud.

La  Dra. Glenda Nelly Requena Lara, investigadora del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, dijo que el trabajo nace de una tesis de Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, realizado por el Maestro en Ciencias, Alfonso González Juárez.

“Actualmente estamos trabajando para encontrar los árboles que prestan mejores servicios ambientales, de retención de contaminantes atmosféricos, en la mancha urbana de Ciudad Victoria”.

“El estudiante de doctorado está tomando muestras en áreas verdes, y colecta las hojas de los árboles para saber cuánto está recogiendo la planta”, indicó.

Explicó que la idea es establecer en qué zona están reteniendo más contaminación los árboles y que fungen como un filtro.

“Y se va a establecer el hecho de retención de contaminantes, una vez que acabe este proceso, se va a intentar encontrar una relación, si hay o no, de los lugares, donde hay más árboles que retienen contaminantes, y si están relacionadas las enfermedades del sistema respiratorio, en cierta parte de la población, que serán los niños.

“Queremos establecer estadísticamente está relación, y para eso hay que tomar todos esos datos, hacer mediciones, colectar hojas, y se usa un medidor de partículas, luego se va a ir al laboratorio para hacer los análisis.

“En este caso va a establecer la cantidad de partículas menores de 10 micras, que puede pasar de la nariz a los pulmones y hacer cierto tipo de daños, y de ese conjunto de partículas tratar de establecer qué cantidad de partículas nocivas tiene”, subrayó.

Añadió que se eligió el plomo como partícula nociva de medición, porque ya está caracterizado, y ya hay estándares internacionales de los valores directamente relacionado con la salud humana.

“Y finalmente se trata de convertir la investigación en un ecosistema en este caso en la urbanidad. Aunque especies como el Neem y el Fresno sean introducidas, también prestan un servicio ambiental.

“Vamos a recomendar los tipos de vegetación que sería conveniente utilizar sobre todo en áreas donde hay poca vegetación, y recomendar para los jardines públicos, para que haya un adecuado servicio ambiental de retención d

Relacionado

Next Post

Desangrando arenque

Discussion about this post

No Result
View All Result
Recibe oficina de Cabeza de Vaca carta de Américo que notifica Comisión de Transición
archivo

Recibe oficina de Cabeza de Vaca carta de Américo que notifica Comisión de Transición

by Redaccion
agosto 15, 2022

Por Redacción   Cd. Victoria, Tamaulipas.- El gobernador electo de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya entregó esta tarde en la...

Read more
QUIEREN ‘DESTRONAR’ A MORENA

Nunca se compusieron

agosto 15, 2022
Consumo de agua de tinacos es caro, ineficiente y dañino para la salud: especialista

Consumo de agua de tinacos es caro, ineficiente y dañino para la salud: especialista

agosto 15, 2022
Obreros proponen a Américo designar a Susana Prieto como secretaria del Trabajo en Tamaulipas

Obreros proponen a Américo designar a Susana Prieto como secretaria del Trabajo en Tamaulipas

agosto 15, 2022
Juantorena sigue en estado crítico estable: médicos

Juantorena sigue en estado crítico estable: médicos

agosto 15, 2022

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO