Fernando Acuña Piñeiro
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La presidencia de la república que dará inicio con Andrés Manuel López Obrador, será, con sus respectivas variantes, un poder vertical que se acerca mucho a los tiempos en que, el PRI no tenía contrapesos políticos.
De ahí que, las grillas de los gobernadores, llámense CONAGOS o GOAN, saldrán sobrando, ante uno de los gobiernos más poderosos de los últimos tiempos en nuestro país.
Los jefes políticos de las entidades federativas, acaban de perder, este primero de julio, su calidad de niveladores del poder. Me parece que los gobiernos estatales, van a tener que bajarle varios puntitos a su protagonismo y desplantes, al menos por los próximos tres años.
¿En que sustentamos dicha afirmación? El sexenio moreno a iniciarse el próximo primero de diciembre, controlará por mayoría de votos, las dos cámaras del Congreso de la Unión. Además, tendrá mayoría en 19 Congresos locales.
Ni Fox, Calderón, ni Peña Nieto, podríamos decir que ni el propio Salinas o Zedillo, tuvieron un escenario tan propicio, para ejercer el mando a plenitud.
Eso no es obstáculo, para que, ya desde hoy, el mismo Andrés Manuel, y los encargados de su política interior, estén enviando señales de apertura y de buen trato a los gobernadores.
Ojo, siempre y cuando, dichos mandatarios estatales se porten bien, de lo contrario, los ponen en su lista, para cuando inicien el sexenio. Bajo este escenario político, la reunión de AMLO con los gobernadores hoy jueves en Chiapas, no tiene más relevancia, que un besamanos republicano.
Más que acudir para presionar y plantear demandas ante el nuevo gobierno de la república, los gobernadores pasan lista de presente hoy en Chiapas, para rendir pleitesía al Tlatoani, que los verá con ánimo de unidad, pero también con una severa mirada de escrutinio, traducida en un: “pórtense bien, porque les escondo la canasta del presupuesto”.
Es interesante recordar que los antecedentes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO, se remontan al inicio del gobierno foxista, esto, como una muestra de poder, por parte de los gobernadores del PRI, que formaron una especie de sindicato político, para defender sus intereses, ante lo que se creía , sería un gobierno de cambios. Finalmente Fox, llegó al poder a servirse, y dejó hacer lo mismo a sus opositores.
La CONAGO siguió cumpliendo con sus propósitos fácticos, en el sexenio de Felipe Calderón, evidenciando el enorme poder de los mandatarios estatales, un poder que alcanzó su punto máximo, en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Fue en este último sexenio, que, las señales de decadencia y de excesos, hicieron crisis en algunas entidades federativas.
Hoy, en los tiempos obradoristas, gran parte de la CONAGO ha quedado anulada políticamente, por los Congresos locales morenos, lo cual se traduce, en que les amarrarán las manos a muchos gobernadores, durante los próximos tres años. Y a los que aun tienen mayoría en sus legislaturas, los someterán por la vía del presupuesto. Al menos, eso es lo que se avizora.
AMÉRICO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE ELECTO
El que no pierde ni un minuto en su nueva encomienda, como senador de mayoría, es el médico Américo Villarreal Anaya, considerado hoy por hoy, como el proyecto político del obradorismo en Tamaulipas.
AVA viajó a la capital de la república, junto con otros destacados cuadros de MORENA en el estado. Fueron recibidos por López Obrador, mismo que los felicitó por los triunfos logrados en la entidad, en las pasadas elecciones del primero de julio.
Entre los acuerdos logrados por el flamante senador, destaca una importante charla de información y gestiones, ante el Presidente electo, así como con el próximo líder del senado de la república, Ricardo Monreal Ávila. Se ve que el ex gobernador zacatecano estima mucho a Américo, y seguramente harán un buen equipo, desde la cámara alta del Congreso.
De igual manera, resulta importante destacar la charla de AVA con el próximo Secretario de Seguridad Pública del país, Alfonso Durazo.
JR, EL PROXIMO REPRESENTANTE DEL GOBIERNO FEDERAL EN TAMAULIPAS
En esta misma reunión, el Presidente electo, hizo pública la designación del reynosense José Ramón Gómez Leal, como el próximo representante del gobierno federal en Tamaulipas. Este cargo, se convertirá en una mega dependencia, ante la desaparición de las delegaciones federales. Aunque el peso político, que pueda tener, dependerá de los planes del Presidente AMLO.
Se trata de una buena noticia para el grupo moreno de Reynosa, y ahora constatamos, las palabras proféticas del enviado nacional morenista, Alejandro Rojas Díaz, cuando durante una entrevista de prensa en Reynosa, dijo que, no perdieran de vista al JR, porque iba para arriba.
No sabemos como hayan recibido esta noticia en palacio de gobierno, pero seguramente que el empoderamiento del JR, implica por donde la quieran ver, una situación incómoda para el cabecismo.
Discussion about this post