Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En los últimos meses se ha repetido miles o millones de veces la palabra “reconciliación” que es parte central de los propósitos del nuevo gobierno que encabezarà Andrés Manuel Lòpez Obrador, y en lo que debe y no hacerse han intervenido y lo siguen haciendo organizaciones y personas de todos los ámbitos lo que seguramente habrá de servir para avanzar en esa ruta.
Y desde luego que los representantes de las religiones no quisieron quedarse atrás, y es por eso que el Obispo de Saltillo Raùl Vera Lòpez dice que la primera reconciliación que deberá realizar la próxima administraciòn es la del Estado Mexicano con su pueblo, porque el Estado, el equipo gobernante, donde està articulado el poder público, es el primero que tiene que devolvernos lo que nos ha quitado.
El Obispo dijo también que en la reconciliación con el pueblo debe incluirse la reducciòn de salarios a la alta burocracia y la revisiòn de las concesiones mineras por la devastación del ambiente y de la vida de los pueblos originarios que tanto afectan.
Debe recuperarse lo perdido con las “reformas estructurales” y parar los megaproyectos que estàn destruyendo el medio ambiente, esa es la reconciliación con la que debemos empezar afirmó el clérigo, que además dijo que era una vergüenza el salario mínimo de los mexicanos con los que tienen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Naciòn.
POLIEDRO
Confirmò el gobernador Francisco Garcìa Cabeza de Vaca su compromiso con el cuidado del medio ambiente al instruir a los integrantes de su gabinete a depurar el “archivo muerto” de las distintas dependencias, evitando asi la emisión de gases de efecto invernadero a la atmosfera.
Toco el turno a la Secretaria de Educaciòn de Tamaulipas con la depuración de 16 toneladas de archivo muerto que evitaran la emisiòn de 48 toneladas de gases, y el titular de SEDUMA Gilberto Estrella dijo que personal de la dependencia en coordinación con el de la SET participo en la operación.
Tambièn dijo que el papel reciclado que se obtenga de la depuración será destinado para apoyar a escuelas de nivel básico al concluir el periodo vacacional de verano.
En otro orden el gobierno estatal a través de la Comisiòn de Energìa que preside Andrès Fusco propone establecer en la entidad parte de los órganos reguladores de la SENER, que dentro del proyecto de descentralizaciòn del nuevo gobierno federal será llevada a Tabasco.
La diversidad sexual será tema en los libros de texto que se llevaràn en la escuela secundaria a partir del próximo ciclo escolar, en donde se incluyen homosexualidad y bisexualidad relacionándolos con la convivencia pacìfica y la no discriminación.
Al respecto las diversas editoriales que hicieron los libros para la SEP afirman que la identidad de gènero se refiere a la manera en que una persona se asume o se identifica asi misma (mujer u hombre), mas allà del sexo biológico con el que haya nacido, y que la homofobia o aversión por los homosexuales es un tipo de discriminación.
Ademàs coinciden con psicoterapeutas en que debe haber una capacitaciòn para los maestros, para que ellos también puedan trabajar sus propios prejuicios y no les den un matiz diferente.
Discussion about this post