Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Contrario a lo que se piense, los alumnos que asisten a la Escuela de Verano 2018 (con duración de 15 días) no son precisamente los que obtuvieron bajo rendimiento académico durante todo el año sino los niños con mejores promedios, informó Miguel Ángel Tovar Tapia.
“Los maestros nos damos cuenta, y lo pueden ratificar quienes han estado ahí, que este es un fenómeno curioso porque llama la atención que los niños que asisten no son precisamente los de bajo rendimiento, al contrario, los padres llevan a los que tienen mayor nivel académico, a los de mejor promedio y no los que van en rezago”, explicó.
De acuerdo con el presidente de la Sociedad de Maestros y Padres de Familia del estado, el propósito para lo que fue creado este programa no se está cumpliendo, y seguramente pasará lo mismo que con el de Escuela Siempre Abierta, en donde nunca se obtuvieron los resultados esperados por la Secretaría de Educación de Tamaulipas y por lo mismo desapareció.
“La realidad es que, como lo comenté hace años, la Escuela Siempre Abierta no funcionó, no brindó los resultados esperados: que existiera mejor aprendizaje en la cuestión académica, pero no ha sido así, fue una mala experiencia”.
Consideró que eso es una realidad de la que están convencidos muchos maestros y directores, y prueba de ello es que mientras que el año pasado mil 178 escuelas participaron en el programa, en este 2018 solo 700 instituciones mostraron interés en Escuelas de Verano, es decir un 30 por ciento menos.
Refirió además que en quince días es prácticamente imposible superar el rezago que en materias como matemáticas y lenguaje y español arrastran los alumnos durante los 195 días que dura el ciclo escolar.
Discussion about this post