Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Victoria, Gustavo Rivera Rodríguez dijo que en la actual temporada de canícula ha aumentado de mil 500 a mil 800 el consumo de litros de agua por segundo en la ciudad, ocasionando un dramático escenario, aunado a que vecinos de algunos sectores a donde se surte el agua con pipas impiden que llegue el suministro a todos los usuarios.
En el caso del reparto con pipas, Gustavo Rivera argumentó que son los mismos colonos que ya han sido abastecidos de agua los que piden que se les lleve nuevamente, cuando hay otras familias que también están necesitadas del líquido.
“Lo que ocurre es que si no alcanzamos a cubrir una colonia en un día, al día siguiente la pipa vuelve a entrar y los que se abastecieron anteriormente quieren que se les vuelva a rellenar, y eso hace que se provoque un caos”.
Indicó que el nivel de la presa es óptimo para brindar un buen servicio, sin embargo el problema es que la actual temporada de canícula, que mantiene temperaturas muy altas, hace que la demanda de agua se dispare y complique la situación.
“Normalmente de todas nuestras fuentes de abastecimiento podemos traer mil 500 litros por segundo y ahorita la demanda va en mil 800, entonces ese déficit de 300 litros lo tenemos que estar distribuyendo o tandeando en algunas partes de la ciudad, para lograr que todo mundo tenga agua en la red en ciertos horarios”.
Frente a este dramático escenario, el responsable del organismo operador exhortó a los usuarios a que sí cuentan con el servicio regular de agua que la cuiden y le den un buen uso, sin caer en el criterio de que como la pagan la pueden desperdiciar.
“Sí causa irritación a los sectores que no tienen agua ver que en otros lamentablemente se está haciendo mal uso de ella. Por favor, cuídenla, la frase de que ‘al fin que yo la pago’ no nos ayuda en nada, venimos de una ola de calor muy intensa”.
Reconoció en ese sentido que los problemas de desabasto continúan en varias partes de la ciudad, pues en algunos casos el agua no llega en ningún horario y muchas veces las pipas no se dan abasto ante tanta demanda.
Comentó que se hace lo posible por atender las demandas de la ciudadanía, por ejemplo en la colonia La Peregrina se realiza una inspección técnica con el fin de encontrar soluciones, pues en el sector C de este lugar no existe abasto.
Discussion about this post