Por Lupita Álvarez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Debido a que en Tamaulipas se registran cada año más de 250 embarazos en menores a los 15 años de edad, la Secretaría de Salud convocó a las instituciones involucradas en este fenómeno a hablar de sexo a las niñas desde los 10 años.
María de Jesús Martínez Escobar, encargada de la dirección de la Infancia y la Adolescencia de la dependencia, adelantó que han establecido como meta reducir hasta en un 50 por ciento los casos de embarazos, considerando que al año se registran hasta 10 mil 350 nacimientos en mujeres menores a los 20 años de edad.
“Se están estableciendo las redes para trabajar de manera institucional con el fin de revertir esta tendencia, que por años se había venido incrementando. Ahorita tenemos un pequeño descenso, pero no es el deseado porque queremos reducirlo en un 50 por ciento”, enfatizó.
Reconoció que la disminución de casos de embarazos en adolescentes ha sido lenta, luego de que en el 2016 se registraron 300 casos en menores a los 15 años.
En el 2017 fueron 250, solo 50 casos menos que en el año anterior, y en total son hasta 10 mil 350 los nacimientos en menores a los 20 años.
“La idea es fortalecer el trabajo desde instancias un poquito más tempranas, porque sabemos que en algún porcentaje estamos teniendo inicio de la vida sexual a veces a los 11 o 12 años de edad, son las chiquitas que se están embarazando”, expuso, tras recordar que un embarazo en edades tempranas representa riesgos biológicos, sicológicos y de impacto social.
“Todas las menores de 20 años representan un riesgo para enfrentar una situación de embarazo; sus expectativas de vida también pueden alterarse, y no solo la de ellas sino la del papá, del bebé y de la familia completa”, consideró Martínez Escobar.
Discussion about this post