Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Unas 500 mil personas de quince comunidades y de los municipios más grandes del Estado carecen del abasto normal de agua debido principalmente a la falta de lluvias, admitió el director general de la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas (CEAT), Luis Javier Pinto Covarrubias.
“No es tanto que carezcan de agua, carecen del abasto normal que se venía dando con anterioridad; hablaríamos de más de 15 comunidades y en éstas podríamos incluir ciudades importantes o las de mayor población como Victoria, y creo que en general la población afectada puede llegar a los 500 mil habitantes,” explicó.
El director general de la Comisión Estatal del Agua precisó que uno de esos municipios afectados es Ciudad Victoria, en donde el nivel de los pozos de La Peñita ha bajado y la extracción ha disminuido de 600 a 120 litros por segundo.
“Hay que mencionar que ahorita los niveles están muy bajos y que se está atendiendo el problema en varios lugares. En Burgos, Méndez y Casas también nos reportan este problema. Es decir, el desabasto de agua está impactando de manera general al estado. Nos hacen falta lluvias”, reiteró.
Asimismo dijo que durante este año la CEAT ha realizado cuando menos cinco perforaciones de pozos en distintos municipios y comunidades ejidales.
Este tipo de obras seguramente se continuarán haciendo el próximo año para poder garantizar el abasto del agua, principalmente en esas comunidades que están muy alejadas de las cabeceras municipales, comentó.
Mencionó que para ello la CEAT gestionará recursos ante la federación para realizar perforaciones e implementar programas que coadyuven a normalizar el abasto de agua.
“Estamos planeando para el próximo año porque ya es el momento de ingresar los presupuestos para poder trabajar más en las comunidades rurales, y bajar recursos con la federación para implementar programas que puedan dar el abasto a esas comunidades rurales que están alejadas de las cabeceras municipales que requieren de esa atención”.
Por último admitió que por falta de mantenimiento algunos pozos no están funcionando en forma adecuada y por lo mismo no operan al ciento por ciento.
Discussion about this post