Por Lupita Álvarez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Victoria informó que pese a la compra de útiles escolares por el regreso a clases en el sector hay poco circulante, e incluso las agencias automotrices se quejan porque lo que han vendido está muy por abajo de lo proyectado.
“Definitivamente hay poco circulante y en el comercio lo tenemos bien medido. Hace unos días sostuvimos una reunión con las agencias del sector automotriz y van muy por abajo de lo que tenían proyectado vender. A diferencia de Tampico y Nuevo Laredo, aquí (en Ciudad Victoria) se puede sentir que estamos batallando”, detalló el presidente de la Canaco Juan Carlos González Alanís.
Añadió que aunque algunas empresas, incluida la Canaco, otorgaron préstamos a sus trabajadores para la compra de útiles escolares, las ventas no han repuntado como esperaban que sucediera.
“La liquidez se ha reducido y ahora el padre de familia solo compra los útiles escolares básicos, lo más necesario, está suprimiendo algunas cosas; nosotros como otras empresas lo que hemos hecho es entregar créditos a los empleados para superar esa falta de liquidez”, dijo.
González Alanís señaló que esa falta de liquidez está afectando al sector comercial desde el año pasado, al grado de que el 7 por ciento de sus mil 200 afiliados optaron por cerrar sus negocios o poner los locales en renta, la mayoría ubicados en la principal zona comercial de Ciudad Victoria.
“Como Cámara de Comercio este año hemos tenido una reducción de un 6 o 7 por ciento de nuestros afiliados, son establecimientos que ya no están operando o que le han puesto una pausa al comercio. Hay muchos negocios cerrados o en renta, y ese es un indicador a la vista”, indicó.
Recordó además que, de acuerdo con las cifras del IMSS, en el 2017 se perdieron 2 mil empleos en Ciudad Victoria, de los que 300 aún no han podido ser recuperados.
“El crecimiento de la capital es muy paulatino y debe ser mayor. Tuvimos pérdidas en Mante y en Ciudad Victoria donde se están recuperando algunos del año pasado, mientras que las demás ciudades del estado tuvieron crecimiento, y la puntera en este desarrollo es Reynosa”, expuso.
Discussion about this post