Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El presidente de “México Igualitario”, Alex Alí Méndez consideró que existe una profunda contradicción entre los grupos conservadores que se oponen al contenido de la sexualidad en los libros de Biología para primer grado de secundaria.
“Hay una profunda contradicción en esos grupos conservadores que usualmente están en contra de matrimonios igualitarios o el aborto; ellos preferirían tener en la ignorancia a las personas. Por lo que hace al tema de educación sexual, eso no es traer información sesgada sino es algo que está allá afuera, presente, y además esa orientación sexual está apegada al marco de los derechos humanos”.
De acuerdo con Alí Méndez, esos grupos conservadores por un lado se oponen por ejemplo a la legalización del aborto, pero al mismo tiempo rechazan que en las escuelas se imparta educación sexual y que se eduque a los adolescentes sobre la prevención de los embarazos no deseados.
“Se oponen al aborto pero al mismo tiempo no quieren que les den educación sexual a adolescentes para que no tengan embarazos no deseados; no quieren darle acceso al aborto pero tampoco quieren que se les eduquen sobre cómo evitar los embarazos adolescentes, entonces creo que hay una profunda contradicción”.
Alex Alí Méndez recordó que “México Igualitario” siempre ha pugnado por una mayor apertura sobre este tipo de temas en la educación pública del país.
Para estas asociación civil representa un gran paso que a través de los libros de texto gratuito la SEP aborde ese tipo de información, porque de alguna forma ayuda a disminuir el estigma que todavía hay sobre la diversidad sexual. No es que se “normalice” o intente adoctrinar a los adolescentes, porque son grupos que ya existen y que ellos deben conocer, indicó el entrevistado.
“El hecho de que ya esté en los libros de alguna u otra manera es un paso adelante, sobre todo porque desde hace años hemos estado peleando la necesidad de que la educación pública aborde estos temas para disminuir el estigma que hay en contra de la diversidad sexual. Sensibilizar el tema como una expresión más de la sexualidad no es normalizarlo, porque eso ya está ahí”, concluyó Alí Méndez.
Discussion about this post