Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Advierte WWF que la Tierra perdió 60% de sus animales salvajes en 44 años

octubre 31, 2018
in NACIONAL
0
Advierte WWF que la Tierra perdió 60% de sus animales salvajes en 44 años
2
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Agencias

Ciudad de México.- Las poblaciones de vertebrados salvajes, como mamíferos, pájaros, peces, reptiles o anfibios, menguaron un 60 por ciento entre 1970 y 2014 por la presión del hombre, anunció el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en un informe cada año más inquietante.

«Preservar la naturaleza no es solo proteger a los tigres, pandas, ballenas, que apreciamos», subrayó el director del WWF, Marco Lambertini.

«Es mucho más: no puede haber un futuro sano y próspero para los hombres en un planeta con el clima desestabilizado, los océanos agotados, los suelos degradados y los bosques vacíos, un planeta despojado de su biodiversidad», agregó.

El declive de la fauna afecta a todo el planeta, con regiones especialmente perjudicadas, como los Trópicos, según la 12ª edición de este informe publicado el martes con la Sociedad Zoológica de Londres y basado en el seguimiento de 16.700 poblaciones (4.000 especies).

El décimo informe hablaba de -52% entre 1970 y 2010. Nada parece frenar el desplome de efectivos, ahora en -60%.

La zona Caribe/América del Sur muestra un balance «aterrador»: -89% en 44 años.

América del Norte y Groenlandia salen mejor paradas, con una fauna en -23%. La amplia zona de Europa, Norte de África y Medio Oriente presenta -31%

La primera explicación sería la pérdida de los hábitats, debido a la agricultura intensiva, la extracción minera o la urbanización, que llevan a la deforestación, al agotamiento o la artificialización de los suelos.

En Brasil, que acaba de elegir a un presidente cuyo programa no habla ni de la deforestación ni del calentamiento global, la selva amazónica se reduce cada vez más, como la sabana de la región del Cerrado, a favor de la soja y la ganadería.

A nivel mundial, solo el 25% de los suelos quedan exentos de la huella del hombre. En 2050 solo será el 10%, según los científicos del IPBES (el «IPCC de la biodiversidad»).

A esto se añade la sobrepesca, la caza furtiva, la contaminación, las especies invasoras, las enfermedades o el cambio climático.

«La desaparición del capital natural es un problema ético, tiene también consecuencias en nuestro desarrollo, nuestros empleos, y empezamos a verlo», señaló Pascal Canfin, director general de WWF Francia.

«Pescamos menos que hace 20 años porque las reservas disminuyen. El rendimiento de algunos cultivos empieza a disminuir; en Francia, el del trigo está estancado desde los años 2000», dijo. «Estamos tirando piedras a nuestro propio tejado», avisó.

Los economistas estimaron los «servicios devueltos por la naturaleza» (agua, polinización, estabilidad de los suelos, etc.) en 1,25 billones de dólares anuales.

Cada año, «día del rebasamiento» se mueve, ese día en el que mundo ha consumido todos los recursos que el planeta puede renovar en un año. En 2018 fue el 1 de agosto.

Sin embargo, «el futuro de las especies no parece captar la suficiente atención de los dirigentes», alertó WWF, para el que hay que «elevar el nivel de alerta», provocar un amplio movimiento como se hizo por el clima. «Que todo el mundo comprenda que el statu quo no es una opción».

Un combate satisfactorio especialmente porque los esfuerzos pueden compensar rápidamente, como se vio con el retorno del tigre en Nepal o el del atún rojo en el Atlántico.

«Somos la primera generación que tiene una visión clara del valor de la naturaleza y de nuestro impacto en ella. Podríamos también ser la última que pueda invertir la tendencia», advirtió WWF, que llama a actuar antes de 2020, «un momento decisivo en la historia», «una puerta sin precedentes que se cerrará rápido».

Este año, se instará a los Estados a reforzar sus compromisos para reducir los gases con efecto invernadero, y lograr un pacto para proteger la naturaleza durante una conferencia especial en Pekín.

«Debemos pasar rápidamente a una sociedad neutra en CO2, reinvertir la pérdida de naturaleza -a través de la economía verde, las energías limpias, otra producción agroalimentaria-, restaurar suficientes suelos y océanos», enumeró Marco Lambertini. «Poca gente ha tenido la ocasión de participar en verdaderas transformaciones históricas. Es nuestra oportunidad».

Relacionado

Next Post
‘Presidente de odio, fuera de nuestro estado’, gritan manifestantes a Trump en Oregon

‘Presidente de odio, fuera de nuestro estado’, gritan manifestantes a Trump en Oregon

Discussion about this post

No Result
View All Result
Mazatlán le mete 3 goles en 20 minutos al León y la fiera ya no se levantó
DEPORTES

Mazatlán le mete 3 goles en 20 minutos al León y la fiera ya no se levantó

by Redaccion
agosto 13, 2022

Por Agencias   Ciudad de México.- Con tres anotaciones en los primeros 20 minutos, Mazatlán dio una sorpresa al apalear 3-0...

Read more
Salud de Tamaulipas deberá otorgar a trabajadora de Hospital de Victoria 10 prestaciones eludidas

Salud de Tamaulipas deberá otorgar a trabajadora de Hospital de Victoria 10 prestaciones eludidas

agosto 13, 2022
El América se mete a la lluviosa guarida de Pumas y le gana 3-0

El América se mete a la lluviosa guarida de Pumas y le gana 3-0

agosto 13, 2022
El INE pone a salvo de Layda Sansores a diputadas del PRI a pesar de que los ‘paks’ los tiene Alito

El INE pone a salvo de Layda Sansores a diputadas del PRI a pesar de que los ‘paks’ los tiene Alito

agosto 13, 2022
Benzema, Courtois y De Bruyne se disputan nombramiento del mejor del año de la UEFA

Benzema, Courtois y De Bruyne se disputan nombramiento del mejor del año de la UEFA

agosto 13, 2022

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO