Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home archivo

Tregua

diciembre 19, 2018
in archivo
0
Con fama de corrupción
1
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Pegaso

 

Reynosa, Tamaulipas.- Volaba yo por los nubosos y fríos cielos de Reynosa, mirando desde acá arriba cómo la gente se prepara para las próximas fiestas navideñas; las «colas» para ir a McAllen se hacen más largas, el aguinaldo se acaba rápidamente y la ansiedad por dar y recibir regalos se incrementa conforme pasan los días.
Y en este frenesí festivo, ya casi nadie se acuerda que apenas unos días antes había unas balaceras infernales en diferentes sectores de la localidad.
El pasado fin de semana se organizaron vía Inbox algunos centenares de personas, quienes realizaron dos marchas separadas que después confluyeron en la plaza Miguel Hidalgo.
El colectivo se hace llamar «Prohibido Rendirse». Ya estando en la plaza principal, soltaron unos globos blancos y dieron algunas declaraciones a la prensa donde piden que en esta Navidad se den abrazos y no balazos. Además, exigieron a las autoridades que garanticen la paz y la seguridad en esta época del año que se supone, debe prevalecer la concordia y la buena voluntad.
Ya llevamos diez años de guerra en Reynosa. He observado que en cada ocasión, cuando se acerca la Navidad, los delincuentes le bajan dos rayitas y hacen una especie de tregua «Lupe-Reyes».
Porque aquí entre nos, los individuos más religiosos y fervorosos que hay son los narcos, que andan con la vida en vilo y cualquier momento puede ser el último momento para ellos.
Los santos a los que más rezan son, por supuesto, a la Santa Muerte, a Jesús Malverde y a San Juditas Tadeo. Por donde quiera pueden verse altares dedicados a esas tres representaciones.
Luego, entonces, la tregua, armisticio, cese de hostilidades, intermisión, descanso, retención o respiro entre bandos rivales, es un hecho.
Lo hicieron los aqueos y los troyanos, cuando Héctor mató a Patroclo, lo hicieron los espartanos cuando Leónidas pretendía ir con el ejército para detener a los persas en el paso de las Termópilas, por ser días dedicados a una festividad religiosa ; los aztecas y otras tribus del Valle de México no acostumbraban pelear de noche durante las Guerras Floridas.
Luego, entonces, ¿por qué no hacerlo las bizarras fuerzas que se pelean la plaza de Reynosa y dejar a la ciudadanía que goce de estos días en paz y tranquilidad?
Incluso ellos mismos pudieran aprovechar la tregua para estar con la familia, preparar los regalitos y pasar unos inolvidables ratos con sus peloncitos para olvidarse aunque sea un momento de la metralleta, los ponchallantas y las furnituras.
Si ven en la calle a un enemigo, abrácenlo, deséenle felices fiestas y díganle cuánto lo quieren.
En el terreno deportivos, aunque se ha desvirtuado mucho en la época moderna, los rivales siempre mostraban su aprecio unos a otros, porque gracias a ellos se podían superar y ser cada vez mejores.
Esa era la mística de los combates samurai, conocida como bushido.
Aquí, por el contrario, los modernos combatientes se mientan la madre por Internet y se sacan selfies portando tremendas metralletas, junto con sus hijitos de brazos.
Durante todo el año han muerto cientos de sujetos de uno y otro bando, ya sea por balas de ellos mismos, ya sea por disparos de las fuerzas federales y militares.
Sin embargo, hay un enorme semillero de nuevos talentos que surgen de la barriada para suplir a los que van cayendo, y ya desde los diez, once o doce años muestran su vocación en las redes.
Colonias como la Aquiles Serdán, Las Cumbres, la Chicho Mendoza, la Cañada, Bugambilias, la Juárez, la Pedro J. Méndez y muchas otras, bullen de chavos deseosos de incorporarse a las fuerzas básicas de la delincuencia organizada.
Eso está pasando y así seguirá hasta que se revierta las causas que provocan el fenómeno.
Por lo pronto, se agradece la tregua «Lupe-Reyes» que nos «regalan» cada año.
Por lo menos las balaceras bajan y los soponcios son menores.
Los dejo con el refrán estilo Pegaso que dice: «A ingerir líquidos y a deglutir alimentos sólidos, puesto que la existencia cesará». (A tomar y a tragar, que el mundo se va a acabar).

 

Relacionado

Next Post

La importancia del diálogo

Discussion about this post

No Result
View All Result
Jueves de pandemia en Tamaulipas: seis muertes y 239 nuevos contagios
GOBIERNO DEL ESTADO

Jueves de pandemia en Tamaulipas: seis muertes y 239 nuevos contagios

by Redaccion
agosto 11, 2022

Por Redacción   Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa confirmó hoy 239 nuevos casos...

Read more
’13 años sin consumir alcohol  y drogas es el título más grande que tengo’: JC Chávez

’13 años sin consumir alcohol y drogas es el título más grande que tengo’: JC Chávez

agosto 11, 2022
La MLS de EU gana 2-1 a Liga MX de México; Carlos Vela anota el primero

La MLS de EU gana 2-1 a Liga MX de México; Carlos Vela anota el primero

agosto 11, 2022
Grupo armado ataca  y quema  Oxxos y tiendas en Chihuahua con saldo de varios muertos y heridos

Grupo armado ataca y quema Oxxos y tiendas en Chihuahua con saldo de varios muertos y heridos

agosto 11, 2022
Participa Américo en reunión de las Mesas de Seguridad y Justicia de Tamaulipas

Participa Américo en reunión de las Mesas de Seguridad y Justicia de Tamaulipas

agosto 11, 2022

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO