Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La asociación civil “Liberazion de las Adicciones en la Familia” consideró que el acceso a la información y a los programas preventivos que advierten de los riesgos y las consecuencias de probar drogas puede ayudar a las personas a tomar una decisión correcta, pero advirtió que para muchos adictos no sirven de nada porque buscan justificaciones a sus decisiones y eligen sufrir las consecuencias.
Al presidente de la asociación Joel Butrón Pérez se le preguntó si la campaña nacional que puso en marcha el gobierno federal podría tener éxito, misma que versa sobre información científica y mensajes disuasivos sobre las consecuencias que originan en el organismo este tipo de sustancias.
“Sí es muy importante que se les muestren esas imágenes, las consecuencias y se les hable de esos riesgos, pero no sabemos en qué momento esa persona va a poder despertar al vivir una consecuencia”.
De acuerdo con Butrón Pérez, ellos hablan el mismo argot de esos adictos, y consideró que la mejor manera de ayudarlos es dejarlos vivir sus consecuencias.
“Qué mejor que mostrarle las consecuencias recordándoselas, porque en determinado momento van a vivirla”.
Señaló que lamentablemente el trastorno adictivo llega a cegar al consumidor y puede ser más fuerte que cualquier campaña preventiva. Además que el adicto siempre busca justificaciones y desafía las consecuencias a las que se enfrenta al consumir cualquier tipo de drogas.
“Es algo que se tiene que hacer, indiscutiblemente el trastorno adictivo llega a cegar al consumidor y pues bueno, él sabe que se está matando a pellizcos, como decimos. Es muy importante que se le señalen los riesgos y las consecuencias, pero el proceso adictivo es más fuerte”, advirtió.
Discussion about this post