Por Redacción
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y sus homólogos del PAN formularon un plan alternativo al convenio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar la gratuidad en los servicios de salud pública, pero con algunas diferencias al del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
La GOAN (gobernadores del PAN), con excepción del de Nayarit Antonio Echavarría, propusieron que, en vez de adhesión y coordinación con el INSABI haya colaboración y se instale una mesa técnica, con representantes de las entidades y de la federación, para garantizarle servicios gratuitos con calidad, doctores, medicinas y equipo suficientes.
“Los gobernadores de @GOAN_MX decimos SÍ a la gratuidad en salud. Pensamos, con todo, que un sistema gratuito no es suficiente: se requiere calidad. Las y los mexicanos necesitan ser atendidos con profesionalismo, oportunidad y empatía”, escribió el gobernador de Tamaulipas en su cuenta de Twitter, en la que acompañó la propuesta hecha al gobierno de la 4T.
Otro de los puntos centrales de la propuesta panista consiste en firmar un convenio de colaboración con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para otorgar atención médica gratuita en el primer y segundo nivel y transparentar los 40 mil millones de pesos que se destinaban al Seguro Popular.
En su propuesta, dada a conocer este lunes en sus respectivas cuentas de Twitter, los gobernadores del PAN proponen acordar los mecanismos de financiamiento que permitan asegurar un servicio de excelencia a las personas para las futuras décadas y concluir los proyectos de infraestructura en marcha en toda la República.
Al aludir al cobro en enfermedades del tercer nivel, los gobernadores plantean “mantener la atención en todos los estados, como se ha venido haciendo, de manera gratuita, eficiente y atenta, en el primer y segundo nivel”, y transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular, que cuentan con recursos estatales.
“Los integrantes de la Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional decimos sí a la gratuidad en el Sistema de Salud. La salud de los mexicanos es una prioridad, en donde el centro del sistema son los pacientes y sus familias. En consecuencia, es imprescindible construir en conjunto un sistema de salud no solo gratuito, sino de gran calidad. La gente lo merece”, escribieron otros gobernadores albiazules, en textos casi idénticos al del Tamaulipas.
Los mandatarios afirman que centrar los esfuerzos en el pago de servicios es necesario, pero no es suficiente:
“Nosotros queremos garantizar un sistema gratuito que efectivamente alivie el dolor de la gente. Un sistema gratuito de calidad implica: contar con recursos humanos suficientes, profesionales y empáticos, tener todas las medicinas todo el tiempo, asegurar la infraestructura y equipamiento necesarios; garantizar los recursos necesarios para la atención a nuestros hijos y nuestros nietos”.
Por último, propusieron: “Esta visión es con la que hemos construido los servicios de salud en nuestros estados, que nuestras poblaciones aprecian, y que complementarían adecuadamente la visión del gobierno federal”.
Discussion about this post